Comienzan los Baños de Ola en Santander, este año desplazados por las obras
Los Baños de Ola 2025 se celebrarán desde este jueves hasta el domingo, y sus actividades centrales se desarrollarán este año en los Jardines de San Roque, debido a las obras de las zonas de Piquio y la Primera del Sardinero, lugar habitual de su celebración, aunque también habrá eventos en los arenales del Sardinero y la Plaza de Italia.
Se trata de la trigésima edición de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, que contará con numerosas actividades tanto para mayores como para niños.
La inauguración será esta tarde, a las 18.00 horas, con un pasacalles desde la Plaza de Italia hasta el auditórium Los Carabelas en los jardines de San Roque, y a las 19.00 horas se producirá la bienvenida oficial ’30 Aniversario Baños de Ola, una historia que contar’.
A partir de las 20.00 horas se desarrollará el espectáculo inaugural de clown ‘El baño’ con José Piris y Txetxe Folch, de la compañía ‘Mimox&Soc Pasalla’.
Una de las grandes novedades de este año será la performance que tendrá lugar mañana viernes con la propuesta ‘Gerardo Diego y los Ecos del MAR: Moda, Memoria y Música en los Baños de Ola’, un evento que aúna historia y arte en torno a la figura del poeta Gerardo Diego y la época de los Baños de Ola.
El acto dará comienzo con la intervención de Andrea Puente, directora gerente de la Fundación Gerardo Diego, quien ofrecerá una ponencia dedicada al vínculo entre el poeta santanderino y el mar.
A continuación, el público será transportado al ambiente de comienzos del siglo XX con una puesta en escena dirigida por la diseñadora de trajes de época Vera Simos.
Sus modistas presentarán una muestra de vestuario que recrea los atuendos propios de los Baños de Ola, en una escena de «postureo» donde damas caracterizadas revivirán los veranos reales en el Palacio de la Magdalena, cuando la corte española veraneaba en Santander.
El acto continuará con una entrevista en vivo conducida por el periodista y escritor Lino Javier Palacios, galardonado con el Premio José Estrañi de la Asociación de Periodistas, quien conversará con Vera Simons sobre su trayectoria y su colaboración con el evento de los Baños de Ola.
La velada culminará con un momento musical a cargo de la propia Vera Simos al acordeón, y finalizando con la voz de José Luis Onandia presidente de Recreación histórica del norte que interpretará esta composición dedicada a Santander.
Por su parte, el sábado 5, en la Primera Playa del Sardinero de 10.00 a 14.00 horas, habrá exhibición de palas ‘Baños de Ola’. El evento visibiliza el tradicional juego de palas. Los participantes irán con camisetas de baños de ola y algunos con trajes de baño de época.
Y a las 23.00 horas en la Segunda Playa del Sardinero habrá Fuegos Artificiales. Posteriormente, la fiesta continuará en los Jardines de San Roque con el Concierto ‘Viaje a Venus’, a partir de las 23.30 horas.
Asimismo, el domingo se celebrará el ya tradicional Baño de bañistas de época, que tendrá lugar a las 17.00 horas.
Los Baños de Ola 2025, además, se caracterizarán por su conciencia ambiental, ya que habrá un área de reciclaje de contenedores vinilados acordes con la fiesta y talleres infantiles de la mano de Centinelas del Mar y la Asociacion Vital Alsar.
En los Jardines de San Roque todos los días habrá talleres con diferentes actividades de 18.00 a 20.00 horas y pintacaras de 18.30 a 20.30 y también pasacalles. A las 13.30 se celebrará Sesion Vermut y conciertos. Además, los asistentes podrán disfrutar de casetas gastronómicas y Food trucks.
Finalmente, el campo municipal de golf de Mataleñas acogerá el fin de semana, sábado 5 y domingo 6, el Torneo de Golf.