Más de 100 representantes empresariales se reúnen para fortalecer lazos comerciales entre España y Grecia



El encuentro ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla

Más de 100 representantes empresariales han participado este lunes en el encuentro empresarial España y Grecia, un encuentro organizado por CEOE en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX y la Cámara de Comercio de España.

Este encuentro ha tenido como objetivo reforzar las relaciones comerciales entre ambos países para afrontar los retos que presenta el actual escenario geopolítico marcado por el creciente proteccionismo, la política económica impuesta por la administración Trump, la transición hacia un modelo de crecimiento sostenible y la reorganización de las cadenas de valor.

El acto ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, y el viceministro de Asuntos Exteriores para Diplomacia Económica y la Extroversión de Grecia, Tasos Chatzivasileiou.

Ambos han coincidido en que las profundas afinidades culturales, sociales y económicas, así como el clima de optimismo que atraviesan ambas economías deben ser el «pilar» que consolide la cooperación entre ambos países.

«Como socios europeos, estamos comprometidos con la seguridad económica y la mejora de la competitividad, trabajando conjuntamente en diversos ámbitos como la innovación, la sostenibilidad y la apertura a nuevos mercados para hacer frente a los actuales desafíos de la Unión Europea», ha indicado la secretaria de Estado de Comercio.

López Senovilla ha insistido en el interés de España de «profundizar» en la colaboración con el país heleno. «Estamos en un momento propicio a nivel bilateral, tanto para aumentar los intercambios comerciales como la cooperación empresarial a través de la inversión directa», ha apuntado.

De igual manera, se ha referido a las «nuevas oportunidades conjuntas en terceros mercados» y el surgimiento de nuevos «vínculos que fortalecerán la relación entre nuestras empresas» a partir de este encuentro empresarial.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores griego ha destacado que «España es uno de los más importantes aliados para Grecia». No obstante, Chatzivasileiou ha reclamado que para que esa alianza sea realmente eficiente Europa debe avanzar en mejorar su «estabilidad económica, fiscal y financiera».

COMPLEMENTARIEDAD Y DESEMPEÑO ECONÓMICO

Por su lado, la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, Marta Blanco, ha puesto el acento en la «importancia de que ambos países trabajemos conjuntamente en un contexto en el que las empresas europeas afrontan enormes desafíos internacionales» y bajo el que «hay que explotar al máximo el mercado único europeo».

Blanco, que ha resaltado el «ambicioso» plan de reformas puesto en marcha por ambos países para aumentar su competitividad, ha querido destacar las «muchas similitudes en el ámbito económico y comercial en un momento en que tanto Grecia como España muestran, además, un desempeño económico muy positivo».

También han participado, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Atenas, Sofia Kounenaki-Efraimoglou, que ha aprovechado para pedir «responsabilidad en las negociaciones europeas ante el nuevo entorno arancelario anunciado por EE.UU».

Por su parte, Jaime Montalvo, director de internacional de la Cámara de Comercio de España, ha puesto el acento en «la colaboración público-privada» como una de las principales palancas del cambio.

«Las Cámaras y organizaciones empresariales de ambos países venimos trabajando intensamente, junto a nuestros respectivos Gobiernos, en una agenda verde, digital y sostenible en la que innovación e internacionalización van de la mano, y a la que queremos incorporar a un mayor número de empresas, en particular las pymes», ha afirmado.

Por último, ha intervenido la directora de Relaciones Internacionales de la Federación Helénica de Empresas, Vicky Makrigianni, que ha ahondado en que «Grecia y España tenemos que trabajar de la mano para conseguir la transformación eficiente de nuestras economías y hacerlas más competitivas. Tenemos un largo camino por recorrer y un enorme espacio para ampliar nuestras relaciones comerciales».

Entre 2020 y 2024, el comercio bilateral entre España y Grecia ha experimentado un crecimiento del 118,78%, alcanzando en 2024 un volumen total de 3.443,7 millones de euros. Cifra que sitúa España como noveno proveedor del país heleno.

En cuanto a las importaciones desde Grecia a España, ascendieron a 1.203 millones de euros, siendo el octavo importador del país heleno.

The post Más de 100 representantes empresariales se reúnen para fortalecer lazos comerciales entre España y Grecia first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios