El Gobierno Vasco no ve peligro en la operación de Talgo y confía en que se cierre en junio



BILBAO, 23

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que no ve peligro en la operación para que el consorcio liderado por Sidenor entre en Talgo, pero ha reconocido que es «compleja», si bien ha asegurado que está «bastante bien enfocada la solución» y confía en que se cierre en junio.

En una entrevista a Radio Vitoria, recogida por Europa Press, Pradales se ha referido a la operación para que el consorcio vasco liderado por Sinenor y conformado también por Gobierno vasco, y las fundaciones BBK y Vital adquiera a Trilantic su 29,77% de participación en Talgo. El pasado 14 de febrero se llegó a un acuerdo con el fondo y está pendiente de cerrarse la operación para ese cambio accionarial.

Además, ha destacado la «apuesta personal» que ha hecho el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, «un industrial conocido en Álava y Euskadi», para entrar en el accionariado de Talgo.

El Lehendakari ha asegurado que Talgo es una compañía «muy relevante», no solo por el producto de la empresa -trenes-, sino porque emplea a cientos de personas en Ribabellosa (Álava) y tiene «un impacto en la economía alavesa» de casi 4.000 personas que indirectamente también trabajan para Talgo, porque «es una empresa industrial y tecnológica de vanguardia.»

«El señor Jainaga da un paso adelante y eso hay que agradecerlo públicamente (..), da un paso adelante arriesgado, pero firme y valiente», ha subrayado.

Imanol Pradales ha señalado que este consorcio vasco tiene que «lidiar con muchas complejidades» que se dan en estas operaciones, y ha manifestado que, en este caso, «había una historia muy complicada» por las multas que había puesto Renfe a Talgo «antes de que el consorcio vasco apareciera en escena».

En este sentido, ha considerado que hay que ver cómo «gestionar el impacto de esas multas, cómo impactan en la cuenta de resultados, en el balance de la empresa, y cómo se puede orientar adecuadamente, eso no es sencillo».

Imanol Pradales ha asegurado que los miembros de este consorcio vasco llevan trabajando desde muchos meses y mantienen interlocución todas la semanas. «Estamos trabajando -creo que bien- también con el Gobierno español, porque es clave también su participación, fundamentalmente el Ministerio de Transportes, porque Renfe depende de ese Ministerio, y también con el propio Ministerio de Economía, hay una buena sintonía», ha remarcado.

El Lehendakari, tras destacar que hay «muchas conversaciones», ha asegurado que «está bien enfocado el tema» y la solución por lo que «en junio deberíamos resolverlo». Por lo tanto, no ve peligro en esa operación.

«A partir de que eso sea así -y esperemos que sea así-, hay que poner el foco en cómo hacemos de Talgo una empresa más potente, más innovadora, y con mayor impacto en Álava y en Euskadi. Creo que ese es el foco, porque, si en algo creemos en este país, es en la industria, y si algo ha generado bienestar, ha sido la industria», ha señalado Pradales, que ha destacado que Álava es el territorio con el peso más industrial de Euskadi.

Imanol Pradales ha defendido que, si hay algo que se tiene que «cuidar en este país» es la industria y los empleos industriales porque tienen «un impacto en el día a día de miles de personas». Además, ha señalado que, «quien trabaja en la industria suele tener mejores condiciones de trabajo» y son sectores «más innovadores y de futuro».

«Por lo tanto, la industria para nosotros es un tesoro fundamental a defender», ha indicado, para insistir en que en junio deberían estar «habiendo finalizado la operación de compra-venta».

The post El Gobierno Vasco no ve peligro en la operación de Talgo y confía en que se cierre en junio first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios