Investigado por estafar en comercios de Cantabria y otras comunidades con recibos falsos

El presunto autor utilizó documentos falsificados e identidades usurpadas

Un santurtziarra de 35 años está siendo investigado por la presunta comisión de tres delitos de estafa por el método del ‘timo del Nazareno’ y uno de usurpación de estado civil, cometidos en Estella (Navarra), Cangas de Onís (Asturias) y Camargo (Cantabria) por un valor total de 29.159 euros, usando documentación falsa e identidades usurpadas.

Según han informado la Guardia Civil de Navarra, la Operación KUZOJ, comenzó tras una denuncia presentada el 23 de octubre de 2024 en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil de Estella, donde un comercio especializado en bicicletas eléctricas fue estafado por valor de 12.360 euros.

El autor contactó telefónicamente con la tienda, «mostró gran urgencia en la operación» y aportó un justificante bancario falso como garantía de pago. El material fue recogido el mismo día por un transportista «ajeno a la estafa, al cual le hicieron cambiar hasta tres veces el punto de entrega», siendo su destino final en Santurtzi (Bizkaia).

A través del visionado de cámaras de vigilancia, el análisis de las comunicaciones y el testimonio del transportista, se logró identificar al presunto autor, quien utilizó documentación falsa y tarjetas telefónicas prepago dadas de alta con identidades usurpadas.

Gracias al análisis de este material se logró detectar que el autor había participado en otras dos estafas similares cometidas en las localidades de Cangas de Onís (Asturias) y Camargo (Cantabria). El presunto autor causó un perjuicio total de 29.159 euros.

La investigación ha requerido «un exhaustivo análisis técnico y numerosas gestiones probatorias» para el esclarecimiento de los hechos, ya que el autor adoptaba «numerosas medidas de seguridad para evitar su localización».

Por estos hechos se ha investigado a un varón de 35 años, residente en Santurtzi, por la presunta comisión de un delito de usurpación de estado civil y tres delitos de estafa por el método del ‘timo del nazareno’, cometidos en Navarra, Asturias y Cantabria.

Esta operación, según han destacado desde la Guardia Civil, «pone de manifiesto la importancia de que todos los responsables de comercios extremen las medidas de precaución en aquellas transacciones en las que el cliente les transmita urgencia, máxime si se trata de una operación de alto valor económico, ya que en un pequeño comercio el perjuicio de esta estafa puede suponer graves consecuencias para la continuidad del negocio».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios