Las empresas de tecnología inmobiliaria y de la construcción crecen «exponencialmente» en España, según PwC
España, con unas 870, se sitúa como el tercer país europeo con más compañías tecnológicas del sector inmobiliario
Las PropTech y las ConTech -denominación por la que se conoce a las empresas de tecnología inmobiliaria y de la construcción-, están creciendo de «forma exponencial» en España para facilitar el acceso a la vivienda y responder a las nuevas necesidades residenciales de la sociedad.
Así se desprende del informe PropTech Trends Spain 2025 , elaborado por la consultora PwC, TheFringe/Labs y la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (API), en el que se señala que el país cuenta en la actualidad con 700 PropTech y, según el Barcelona ConTech Hub, otras 170 ConTech, una cifra «sin precedentes históricos».
De esta forma, España se sitúa como el tercer país europeo con más compañías tecnológicas del sector inmobiliario, por detrás de Reino Unido y Alemania.
EUROPA LIDERA EL MERCADO PROPTECH A NIVEL MUNDIAL
En este sentido, el estudio detalla que Europa lidera el mercado PropTech a nivel mundial, acaparando más la mitad (50,5%) de las empresas. Le sigue América del Norte (23%), Asia y Oriente Medio (13,5%).
Según el documento, de las 8.000 compañías que operan en Europa, entre el 10% y el 11% de las empresas de estas características están en España, mientras que un 14% tiene su sede en el extranjero y han venido al mercado nacional.
Asimismo, un porcentaje de las PropTech que operan en España tienen también presencia internacional, ya que el 10,3% de las empresas trabajan en el resto de Europa y el 3,7%, en otros continentes.
No obstante, aunque en número el ecosistema español de PropTech es de los más grandes de Europa, no lo es en términos de tamaño, lo que se refleja en el hecho de que el 50% tiene una facturación anual que no supera los 500.000 euros, según el estudio.
EL 60% DE LAS COMPAÑÍAS TIENEN UN ENFOQUE DE SU MODELO DE NEGOCIO B2B
Por otra parte, el documento señala que el 60% de las compañías tienen un enfoque de su modelo de negocio B2B (Business to Business) o B2B2C (Business to Business to Consumer), mientras que el 40% restante tiene un modelo B2C (Business to Consumer), en el que la empresa ofrece sus bienes y servicios al consumidor final.
Por ejemplo, en el ámbito B2B, las PropTech ofrecen soluciones integrales a otras compañías que van desde la inversión, financiación, calificación o administración de la vivienda.
En cambio, entre las PropTech que trabajan de cara al consumidor (B2C) destacan los portales peer to peer , que permiten realizar operaciones directamente entre las partes sin intermediarios, las empresas encargadas de ayudar a crear smart homes (hogares inteligentes) y las que ayudan a invertir creando plataformas que buscan propiedades, estimando el valor de mercado y permitiendo contactar directamente con los vendedores.
CATALUÑA Y MADRID CONCENTRAN MÁS DEL 60% DE LAS EMPRESAS PROPTECH
En cuanto a la distribución territorial de este tipo de compañías, el análisis apunta que Cataluña (31,8%) y Madrid (28,5%) concentran más del 60% de las empresas PropTech del país. De su lado, la Comunidad Valenciana (9,2%) se ha consolidado en la tercera posición, mientras que las PropTech de Andalucía (6,5%) están aumentando de «forma significativa».
El resto de las regiones tienen un menor peso, ya que autonomías como País Vasco, Aragón, Galicia, Murcia y Baleares tienen participaciones de entre el 1% y el 2,5% del total. En otro orden de cosas, el informe explica que las empresas de PropTech, que abarcan una «amplia gama de aplicaciones tecnológicas, han introducido eficiencias significativas en todo el ciclo de vida de la propiedad».
Así, dichas compañías han simplificado los procesos, desde plataformas de búsqueda y comparación hasta soluciones de financiación y herramientas de gestión de propiedades. Además, han abierto la inversión inmobiliaria a inversores individuales, a menudo utilizando métodos innovadores como la tokenización .
The post Las empresas de tecnología inmobiliaria y de la construcción crecen «exponencialmente» en España, según PwC first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress