Gullón alcanza los 690 millones de ventas y los 2.200 puestos de trabajo
Las exportaciones ya suponen el 44% de la facturación
Galletas Gullón, principal fabricante europeo del sector, cerró el ejercicio de 2024 con unas ventas de 690 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9,5% respecto al año anterior, y ha alcanzado los 2.200 puestos de trabajo directos, entre los que hay más de 700 cántabros. Estas cifras indican su efecto dinamizador sobre toda la zona. También es una industria clave en la transformación de las materias primas del campo español.
Galletas Gullón sigue creciendo con fuerza apoyándose en la eficiencia productiva, la innovación y la exportación, sumados a la reinversión del beneficio. De esta forma, sigue abriendo nuevos mercados. “Hace tiempo que está presente en nuestro plan el hecho de potenciar nuestros productos saludables. Y una vez que hemos obtenido el éxito a nivel nacional, estamos exportándolo al resto del mundo, lo que, junto a la reinversión del beneficio, hace que nuestra estrategia anual haya resultado exitosa”, explica Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón.
Fruto de la política de expansión, Gullón ha cerrado 2024 con unas exportaciones de más de 300 millones de euros, lo que representa el 44% del total de facturación, dos puntos porcentuales más que el año anterior. Sus principales mercados en el exterior están en Europa, el arco mediterráneo y la región Asia-Pacífico: “Estamos exportando a más de 125 países y tenemos empresas filiales en Portugal, Reino Unido, Italia, Francia y Estados Unidos. Eso nos ofrece capacidad y estructura para ser una empresa muy exportadora y para aprovechar cualquier oportunidad”, apunta Martínez Gabaldón.
Ahora, su objetivo es conseguir que para 2030 las exportaciones superen a las ventas nacionales: “El futuro está en la exportación y seguiremos invirtiendo en su desarrollo, tal y como hemos venido haciendo en los últimos 20 años, con el objetivo de consolidar nuestra marca y ampliar cuota de mercado”. El consejero delegado y director general de Galletas Gullón subraya el efecto que eso tiene sobre la economía local y nacional: “Somos una industria estratégica con posibilidad de transformar las materias primas de la agricultura, valorizarlas y venderlas al exterior. Y esto hace que seamos un generador neto de divisas para la economía española”.
La compañía ha comprometido veinte millones de euros para 2025 y 2026 para ampliar su capacidad logística y almacenamiento de materias primas. A esta inversión se le une la que está realizando en cinco nuevas líneas de producción en la fábrica VIDA 2, que entrarán en funcionamiento a lo largo de 2026.
176 empleos fijos más
La compañía aguilarense ha seguido impulsando estabilidad laboral y en el último año ha convertido 176 contratos temporales en indefinidos. “Este crecimiento continuo refleja nuestra apuesta por el empleo estable y de calidad, así como nuestro compromiso con la atracción y retención del talento en la comarca, incluso en un contexto desafiante como el de la despoblación”, señala Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón.
La compañía ofrece a sus trabajadores formación continua, condiciones laborales competitivas y oportunidades de desarrollo dentro de la organización. También mantiene su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades: el 42% de su plantilla está compuesta por mujeres, y entre sus trabajadores hay más de 20 nacionalidades.
El ritmo de creación de empleo no solo se va a mantener sino que se acelerará, ya que tiene previsto crear 300 nuevos puestos de trabajo para 2026, como consecuencia de la puesta en marcha de las cinco nuevas líneas de producción. En sus previsiones a largo plazo está alcanzar los 3.000 empleos directos en 2030, con una media de 100 nuevas incorporaciones anuales hasta entonces.
Este desarrollo en el ámbito laboral responde a una política empresarial basada en la reinversión de beneficios, que se destina al crecimiento de la compañía.
Décimo aniversario de la empresa VIDA
Se cumple en 2025 el décimo aniversario de la inauguración de su segunda empresa, denominada VIDA, que ocupa más de 140.000 metros cuadrados y da empleo a más de 800 personas de plantilla. Vino a añadir capacidad productiva a la fábrica Gullón, y a potenciar la vertiente exportadora, hasta el punto que el grupo alcanza ya con sus galletas 125 países de todo el mundo. Ambas conviven en el mismo recinto fabril y se encuentran entre las más grandes e industrializadas de Europa.
Con un plan estratégico cada vez más enfocado en la expansión internacional y la consolidación en el mercado de galletas saludables, Gullón pretende alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030.
Un empresa centenaria
Galletas Gullón fue fundada en 1892 y es la única empresa galletera familiar centenaria que se mantiene en el sector. Está presidida por Lourdes Gullón y dirigida por Juan Miguel Martínez Gabaldón. Su constante esfuerzo innovador le ha llevado a situarse como la primera empresa del sector en España y liderar la categoría de ‘galleta-salud’.