Supermercados Lupa será sancionado por no respetar los descansos de sus empleados

Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado el procedimiento de sancióncontra Sermark AC, empresa propietaria de la cadena

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado un procedimiento sancionador contra la empresa Semark AC Group, propietaria de Supermercados Lupa, por no respetar los descansos obligatorios de la plantilla.

Concretamente, la Inspección ha constado un «incumplimiento» por parte de la empresa en lo relativo al descanso entre jornadas de sus trabajadores.

Así se indica en un oficio de la Inspección de Trabajo, remitido al Sindicato Unitario de Cantabria, que en octubre de 2024 denunció que Lupa no estaba respetando los descansos entre jornada de la plantilla en un supermercado de Torrelavega (calle José Posada) y en el ubicado en la Avenida Marqués de Valdecilla de Soto de la Marina (Santa Cruz de Bezana).

En un comunicado, el Sindicato Unitario ha explicado que representantes de su organización se personaron en las oficinas centrales de la empresa y, junto al jefe de Relaciones Laborales, pudieron «confirmar», tras revisar los fichajes de la plantilla de los dos supermercados mencionados, que en 64 ocasiones -de tres meses revisados- se incumplían los descansos obligatorios que exige la ley.

«Los continuos incumplimientos en materia de descanso y jornada son la formula que utiliza la Dirección de supermercados Lupa para no contratar personal, supliendo la contratación con horarios ilegales», ha denunciado el sindicato.

Ha asegurado que la situación actual de la plantilla de Supermercados Lupa y Top Cash, también de Semark, es de «máxima precariedad» lo que -dice- ha llevado a tener «récord histórico de bajas laborales originadas principalmente por la sobrecarga de trabajo derivada de la falta de personal en las tiendas».

«La política empresarial de la compañía para aumentar sus beneficios está fundamentada principalmente en reducir la plantilla por debajo de lo asumible lo que está suponiendo un malestar y rechazo general de todos los trabajadores», ha añadido.

Además, ha advertido que este procedimiento sancionador abierto por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social «no será el único, con toda seguridad, teniendo en cuenta que se está a la espera de conocer la resolución de más de una veintena de denuncias presentadas por el comité de empresa».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios