Garamendi (CEOE) llama a la unidad empresarial y pide ver con «normalidad» las elecciones de Cepyme
Afea las «difamaciones» vertidas durante el proceso electoral y llama al compañerismo
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha llamado a la «unidad empresarial» este martes a su entrada a la Asamblea Electoral de Cepyme, donde se elegirá al presidente de las pymes para los próximos cuatro años, y a aceptar «lo que tenga que ser» una vez se elija nuevo representante para la patronal de pymes.
A su entrada a la Asamblea de Cepyme, al que ha acudido a votar a través del único voto que tiene por Confemetal, Garamendi ha pedido ver con «normalidad» el proceso electoral de este martes.
«Hay un proyecto que acaba, hay un proyecto nuevo, se presentan un par de candidatos, un candidato, una candidata, y ahora es cuando los socios, los electores, pues tienen que decidir», ha indicado.
No obstante, ha lamentado que se haya hecho «público» un debate que debería haberse trabajado de manera «interna». «En este caso, alguno ha preferido hacerlo muy público y jugar un partido más público y político que realmente sería un tema como es el de la organización interna de pymes», ha recalcado.
Así, ha condenado las «difamaciones» vertidas durante la campaña electoral asegurando que esta no tiene que ver «con que alguien se meta con el de enfrente, cuando somos compañeros». «Creo que es lo que ha sobrado», ha apuntado.
La Asamblea Electoral de Cepyme decide este martes quién dirigirá la patronal de pymes durante los próximos años en unas elecciones en las que la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, se enfrentará al actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.
De Miguel es la candidata alternativa que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, estaba buscando para competir con Cuerva, ya que en los últimos meses los presidentes de ambas patronales se habían distanciado. La razón, según algunas fuentes empresariales, ha sido la actitud de Cuerva, que habría sido demasiado crítico con el Gobierno.
Estas diferencias han llevado a Cuerva a admitir «múltiples presiones» durante el proceso electoral por parte de Garamendi para que no opte a la reelección en los próximos comicios, así como de parte del Gobierno.
«LA POLÍTICA NO NOS VA A ROMPER»
Asimismo, ha asegurado que la política no va a «romper» el hecho de que la representatividad de las empresas españolas está en ATA, Cepyme y CEOE en referencia a la reunión mantenida la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con representantes de Conpymes.
«Es muy peligroso que 50 años de diálogo social, 50 años de paz social, 50 años de trabajo también junto con los sindicatos se quiera romper por algún esquema pues que posiblemente a alguien le interesará pero creo que le interesa muy poco a la sociedad española», ha apuntado.
Por su parte, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha asegurado que desde la patronal madrileña estarán al servicio de quién gane estas elecciones y ha pedido también que se vea este proceso electoral con «absoluta normalidad».
The post Garamendi (CEOE) llama a la unidad empresarial y pide ver con «normalidad» las elecciones de Cepyme first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress