La intención de viajar a Estados Unidos cae en mercados clave en 2025, según Mabrian
La intención de viajar a Estados Unidos hasta septiembre de 2025 se mantiene por debajo de los niveles de 2024 en mercados emisores clave como Europa, los países árabes del Golfo y Australia, según un análisis elaborado por la plataforma de inteligencia turística Mabrian.
Esta tendencia, basada en el comportamiento de búsqueda de vuelos, subraya una creciente incertidumbre entre los viajeros de larga distancia y una mayor cautela al planificar sus desplazamientos.
El estudio de Mabrian, que analiza millones de búsquedas semanales de vuelos a Estados Unidos de enero a abril de 2025 (para viajar hasta septiembre), utiliza su Índice de Cuota de Búsquedas como indicador del interés por el destino. Los datos muestran una disminución moderada en la intención de viaje a Estados Unidos en todos los mercados analizados.
Los países de la Unión Europea (UE-27) experimentaron una disminución de -0,3 puntos porcentuales, mientras que Australia y los países árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) registraron una caída más significativa, de -0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2024.
IMPACTO EN EUROPA Y RECUPERACIÓN PARCIAL DE REINO UNIDO.
En Europa, la intención de viaje se ha visto afectada, especialmente tras la investidura presidencial estadounidense en enero de 2025 y el anuncio de nuevos aranceles en abril.
A finales de ese mes, Estados Unidos concentraba el 5,5% del total de búsquedas de vuelos desde los 27 países de la UE, con el índice europeo fluctuando a la baja, promediando una disminución de -0,3 puntos porcentuales interanuales.
La demanda británica, aunque inicialmente impactada, mostró signos de recuperación a mediados de marzo, superando brevemente los niveles del año pasado. Sin embargo, el anuncio de aranceles por parte de la administración Trump a principios de abril provocó una nueva caída moderada de -0,8 puntos porcentuales interanuales.
A finales de abril, el Índice de Cuota de Búsquedas para Reino Unido se situó en el 8,1%, una tendencia que podría beneficiarse del acuerdo bilateral sobre aranceles entre el Reino Unido y Estados Unidos anunciado el pasado 8 de mayo.
En Alemania, Italia y Francia, el Índice de Cuota de Búsquedas promedio se situó en torno al 4,7% a finales de abril. Tras la actualización de la política arancelaria, Alemania e Italia registraron una disminución significativa de la intención de viaje, cercana a 1 punto porcentual, un efecto similar en Francia, cuya intención de viaje, que estaba convergiendo hacia los niveles de 2024, cayó ligeramente, acumulando una disminución moderada de -0,5 puntos porcentuales interanual.
Desde los países del Consejo de Cooperación del Golfo, Estados Unidos concentra el 1,7% del total de búsquedas de vuelos entre febrero y abril de 2024, y la demanda global se mantiene por debajo de los niveles de 2024, con una disminución significativa de -0,5 puntos porcentuales. La demanda turística desde los Emiratos Árabes Unidos disminuyó semanalmente un promedio de -0,75 puntos porcentuales, estabilizándose en el 2,1% a finales de abril.
Desde Arabia Saudita, Estados Unidos concentraba el 0,9% de las búsquedas, con una reducción significativa de -0,3 puntos porcentuales en la demanda inspiracional.
Finalmente, en Australia, aunque la demanda hacia Estados Unidos se ha mantenido por debajo de los niveles de 2024 desde febrero, la última semana de abril registró el primer cambio interanual positivo en diez semanas. El Índice de Cuota de Búsquedas aumentó +0,3 puntos porcentuales, alcanzando el 3,5%, indicando una recuperación moderada que Mabrian asegura continuará monitorizando en las próximas semanas.
The post La intención de viajar a Estados Unidos cae en mercados clave en 2025, según Mabrian first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress