Constituido un grupo de trabajo sobre variables socioeconómicas en la pesca para reforzar la sostenibilidad
El director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figuera, ha presidido este lunes la constitución del grupo de trabajo socioeconómico de la pesca, creado para incorporar de forma efectiva factores sociales y económicos en los procesos de gestión pesquera, con el objetivo de que ésta resulte «más integral, sostenible y justa».
En concreto, la creación de este grupo es una iniciativa pionera propuesta y organizada por la Mesa de la Ciencia Pesquera, órgano adscrito a los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia e Innovación como órgano consultivo para el debate y asesoramiento en materia científica y tecnológica de las políticas pesqueras.
Esta niciativa responde a la creciente demanda por parte del sector pesquero, los responsables políticos, las comunidades costeras y la comunidad científica de avanzar hacia una gestión que no solo garantice la sostenibilidad biológica de los recursos marinos, sino también la viabilidad económica y social de las flotas y el bienestar de quienes dependen de ella.
El director general de Pesca Sostenible ha recordado que no puede haber sostenibilidad si no se integra el impacto que tienen las decisiones en materia de gestión pesquera sobre el empleo, los ingresos, el relevo generacional y la cohesión de las comunidades costeras.
De esta forma, este grupo multidisciplinar reúne a expertos en economía pesquera y ciencias sociales del Instituto Español de Oceanografía, universidades y otras entidades científicas de toda España. También se prevé la participación de la administración y del sector pesquero, dado que la colaboración entre administración, ciencia y sector es fundamental para una adecuada gestión.
Entre sus objetivos figuran el desarrollo de indicadores socioeconómicos aplicables a la toma de decisiones, el análisis de los efectos económicos y sociales de las medidas de gestión actuales, la propuesta de herramientas que faciliten que ésta sea más inclusiva y adaptada a la realidad del sector, y el fomento de una mayor participación del tejido social pesquero en el diseño de las políticas.
Agricultura ha precisado que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional de avanzar hacia una Política Pesquera Común (PPC) «más equilibrada y sensible» a las realidades del terreno.
De esta forma, los avances de este grupo de trabajo se presentarán en la próxima edición de la Mesa de la Ciencia Pesquera que se celebrará en Vigo previsiblemente en el último trimestre del año.
The post Constituido un grupo de trabajo sobre variables socioeconómicas en la pesca para reforzar la sostenibilidad first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress