Unión de Uniones denuncia la «debacle» del ovino y caprino de leche con precios que no cubren los costes
Pide que se convoque con carácter «urgente» la mesa sectorial de ovino y caprino de leche para tratar esta situación y explorar mejoras
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los últimos datos de entregas de leche de ovino y caprino disponibles del pasado mes de marzo, ha reiterado la «mala situación» que sigue atravesando el sector, ya que los precios no cubren los costes de producción, según informa en un comunicado.
En concreto, la producción de leche de oveja en el mes de marzo fue un 9% inferior a la del mismo mes de 2024, y el acumulado del primer trimestre refleja una caída en la producción del 6%, mientras que la producción de leche de cabra fue casi un 8% inferior en marzo de 2025 y el acumulado del primer trimestre un 7% inferior al mismo periodo de 2024, y con valores muy inferiores al promedio de años anteriores, reafirmando la situación de crisis en la producción.
Unión de Uniones ha denunciado que esta bajada en la producción es fruto de una falta de rentabilidad prácticamente crónica, pero que se ha visto agravada durante este año.
La organización ha recordado que desde noviembre avisa que, con las perspectivas de precios que se estaban dando, el sector corre el riesgo de desaparecer.
Según los datos del Ministerio, el precio medio estatal en marzo fue de 0,969 euros/litros en leche de cabra y 1,291 euros/litros en oveja, cuando de media, Unión de Uniones estima unos costes de producción que como mínimo, serían de 1,40 – 1,50 euros/litros, dejando al sector en números rojos.
Unión de Uniones denuncia que esta situación ha acelerado la tasa de abandono del sector, con valores en 2025 superiores a años anteriores. En marzo, entregaron leche 357 granjas de cabra menos que el año pasado y 320 granjas de oveja menos, quedando a nivel nacional sólo 3.673 y 2.562 granjas de leche de cada especie.
«Tenemos claro que esta imposición de precios por parte de la industria les supone más rentabilidad en el corto plazo, pero ya en el medio plazo, esta estrechez de miras va a acabar con toda la cadena de valor que mantiene un mínimo de vitalidad en tantos pueblos», ha señalado.
Unión de Uniones reclama a las industrias una «negociación real» de los precios percibidos por los ganaderos, con unos mínimos que garanticen la viabilidad y continuidad de las granjas.
La organización insta al Departamento que lidera Luis Planas la convocatoria con carácter «urgente» de la mesa sectorial de ovino y caprino de leche para tratar esta situación y explorar mejoras en el sector.
The post Unión de Uniones denuncia la «debacle» del ovino y caprino de leche con precios que no cubren los costes first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress