Bustinduy ve una «gran victoria» en defensa de vivienda la decisión del TSJM para eliminar anuncios en Airbnb
Consumo exige a la compañía retirar 65.935 anuncios en total
El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha calificado como un «gran victoria» en defensa por la vivienda el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), conocido este lunes y que insta a eliminar una primera tanda de 5.800 anuncios en Airbnb.
Así lo ha manifestado en un encuentro informativo, en el que ha celebrado que esta noticia es un «claro aval» de la acción de su departamento ministerial en «defensa de los derechos de los consumidores».
«Creo que es una clara victoria para quienes luchan para proteger el derecho a la vivienda y creo también que es la demostración de que cuando se actúa con voluntad política y con determinación para poner orden en materia de vivienda, los resultados avalan estas actuaciones», ha resaltado el titular de Consumo durante su intervención.
En concreto, el Ministerio ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron 65.935 anuncios ilegales de viviendas turísticas, mientras que el TSJM ha atendido la primera de ellas con esa petición de eliminar anuncios. Sobre las otros dos requerimientos, Bustinduy espera que el resultado sea el mismo, ya que cree que la compañía las «habrá recurrido», aunque «los argumentos son los mismos».
Además, el ministro ha cargado contra el Partido Popular, al señalar que hoy es un día para enviar un mensaje a todas las administraciones, a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas, especialmente, a aquellas gobernadas por el PP, que «no han hecho nada en esta materia en los últimos años».
En esta línea, ha acusado a la formación popular de «proteger a quienes hacen negocio con el derecho a la vivienda», exigiendo la retirada de los anuncios de pisos turísticos ilegales.
Asimismo, ha instado a poner en marcha los mecanismos de inspección, de sanción y de cierre de los viviendas vacacionales ilegales. Y, sobre todo, que «apliquen la ley de vivienda para bajar los alquileres a las familias trabajadoras del país», ha añadido.
Según ha explicado el titular de Consumo, el Ministerio tiene abiertos tres expedientes sancionadores en materia de vivienda. Uno es a «una gran plataforma de pisos turísticos por negarse a retirar anuncios ilegales de pisos turísticos». Otro es a grandes gestoras de pisos turísticos que «no indican la naturaleza jurídica de los contratos de arrendamiento que ofrecen en las páginas web», mientras que el tercer es a «una gran inmobiliaria».
¿POR QUÉ SON ILEGALES LOS ANUNCIOS DE AIRBNB?
Desde la Dirección General de Consumo se argumentan tres razones para justificar la ilegalidad de los anuncios que se han detectado en Airbnb y que estarían incumpliendo diferentes normativas.
En primer lugar, los anuncios no incluyen el número de licencia o registro, algo obligatorio en varias normativas autonómicas, lo que supone la infracción más común en la publicidad que ha sido analizada.
Asimismo, los anuncios no indican la naturaleza jurídica de los arrendadores, de forma que se desconoce si los arrendadores son profesionales o particulares, una cuestión que resulta fundamental para saber si quien contrata está protegido como consumidor o no.
En tercer lugar, los anuncios incorporan números de licencia que no corresponden a los expedidos por las autoridades, práctica que «puede inducir a error o a engaño» a los consumidores.
The post Bustinduy ve una «gran victoria» en defensa de vivienda la decisión del TSJM para eliminar anuncios en Airbnb first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress