TEDx reúne en La Magdalena a los profesionales cántabros más brillantes

Una quincena de empresarios, ejecutivos, investigaores y deportistas desvelan sus valores vitales

Una quincena de profesionales cántabros con relevancia internacional han participado este viernes en el evento TEDx celebrado en el Palacio de la Magdalena, donde han expuesto su trayectoria, sus ámbitos de trabajo y sus opiniones sobre el futuro ante un centenar de participantes, el máximo que permite esta fórmula que tiene como objetivo promover “las ideas dignas de ser difundidas”, en la que vienen participado grandes figuras de todo el mundo.

El evento, convocado por el licenciatario de TEDx en Cantabria, José Manuel Colsa, ha contado con el presidente de Mitsubishi Power Internacional para Europa, África y Oriente Medio, el santanderino Javier Cavada, que trasladó a los asistentes los resultados que puede tener salir de la zona de confort, como ha ocurrido en su caso; el presidente de Pitma, Alfredo Pérez dejó a la audiencia un decálogo de funcionamiento en el mundo de los negocios, y el exconsejero delegado del BBVA, Ángel Cano, explicó cómo él, un joven sin una idea muy clara de cuál podía ser su destino profesional, llegó al puesto más alto de uno de los bancos más importantes de Europa.

A través de un sistema de ponencias rápidas, que permiten tener una visión poliédrica del gran capital humano de la comunidad autónoma, los asistentes han conocido también, de la mano de sus protagonistas, la evolución de Queserías Lafuente, desde los cuatro trabajadores que tenía cuando su actual propietario y CEO, José María Lafuente accedió al cargo al millar largo actual, o el protagonismo que está teniendo Cantabria en el estudio del ciclo del agua y, sobre todo, de la dinámica geomarina, a través del director de investigación del IH, Íñigo Losada. O la participación de la Universidad de Cantabria en el CERN, a través del físico del IFCA Francisco Matorras, considerado el investigador más valioso del país.

Nacho Solana, propietario de un restaurante con estrella Michelin, expuso el valor de lo rural y el efecto que causa un restaurante como el suyo, por el que han pasado en los dos últimos años personas de más de 40 países, y la diseñadora Odette Álvarez el valor de las marcas de autor en el panorama actual de la moda. Otra ejecutiva de multinacionales de la moda, Mónica San José, reveló la flexibilidad que se requiere en un mundo cambiante donde, como le ha ocurrido a ella, es necesario reinventarse varias veces a lo largo de una carrera profesional,

El físico Francisco Matorras

Juan Fernández Armenteros, director de AMPROS, dejó muy claro cómo la discapacidad se puede convertir en un motor de transformación, y Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial, que es como decir de todos los médicos españoles, expuso el valor que sigue teniendo la medicina personal en un modelo de atención cada vez está más tecnificado. El cirujano Francisco del Piñal explicó la técnica que ha desarrollado para acabar con un dolor de mano continuo e inespecífico que derivaba en su inmovilidad, y que hasta ahora no tenía solución, por la que ya es conocido en todo el mundo, y Rita de la Plaza, expresidenta de los farmacéuticos cántabros, que ahora forma parte de la dirección del Colegio Nacional, puso de relieve el valor de las oficinas de farmacia rurales y las nuevas responsabilidades que van adquiriendo todas las farmacias sobre su entorno.

El acto, conducido por el presentador de televisión santanderino Quico Taronjí, también incluyó una mesa redonda en la que participaron tres medallistas de oro olímpicos cántabros, Jan Abascal, Ruth Beitia y Emilio Amavisca, que refleja

n una realidad insólita: Cantabria, con el 1,2% de la población nacional ha proporcionado el 11% de las medallas olímpicas conseguidas por el país, como puso de relieve el moderador de la mesa, Juan Carlos de la Fuente, y la proporción aún es bastante superior en el caso de las medallas de oro.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios