El PP exige en el Congreso una auditoría de todos las empresas que rescató la SEPI en la pandemia
También pide que la AIReF haga un estudio de la viabilidad económica de las empresas rescatadas
El PP exigirá en el Congreso de los Diputados una auditoría independiente de todos los rescates a empresas que hizo la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) mediante el fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, especialmente los relativos a Air Europa, Plus Ultra y Duro Felguera.
La propuesta se incluye en una moción consecuencia de la interpelación que el PP dirigió este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y se debatirá y votará la próxima semana en la Cámara Baja.
En su moción, recogida por Europa Press, el Partido Popular dice que el holding público, en lugar de actuar bajo los principios de neutralidad institucional, profesionalización y rendición de cuentas, ha sido «colonizado» con nombramientos afines al PSOE, ha financiado con dinero público operaciones «sin justificación económica» y ha sido utilizado como una herramienta de «intervención empresarial al servicio del poder».
AIR EUROPA, PLUS ULTRA Y OTRAS EMPRESAS AFINES
«Bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, la SEPI ha rescatado empresas afines sin justificación económica, como Plus Ultra, con dinero público y opacidad total», ha denunciado la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, que también ha criticado la entrada de la sociedad en el capital de Telefónica sin debate previo.
El PP también denuncia que, a su juicio, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha politizado los órganos de gobierno de empresas públicas mientras el Gobierno bloqueaba operaciones internacionales para mantener sus apoyos parlamentarios, como la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Talgo y utilizaba el escudo antiopas «como arma ideológica».
A renglón seguido, el Partido Popular hace hincapié en que la «pésima» gestión de la sociedad estatal ha generado pérdidas millonarias, el deterioro de la competitividad de sus empresas participadas y está creando «una desconfianza internacional creciente». Por todo ello, considera que es necesaria una auditoría completa del holding y un cambio profundo en su funcionamiento y objetivos.
QUE SE SEPA LA VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS
Además de esta petición, el PP plantea que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) realice un informe actualizado sobre los planes de viabilidad de las empresas rescatadas por el Estado durante la contingencia sanitaria y saber su grado de cumplimiento, preservando siempre los datos confidenciales de las compañías.
A esto suman una propuesta de comparecencia específica anual de la presidenta de la SEPI, Belén Gualda, en la Comisión de Hacienda y Función Pública en el mes de junio para informar sobre las empresas participadas y garantizar el control democrático de sus operaciones y nombramientos.
Por último, la formación quiere reformar «de manera integral» el modelo de gobernanza de la sociedad estatal, basándolo en criterios de «profesionalización, transparencia y sostenibilidad financiera».
The post El PP exige en el Congreso una auditoría de todos las empresas que rescató la SEPI en la pandemia first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress