Cantabria mejorará el Puerto de Lunada, pero seguirá siendo «muy peligroso»

Prevé colocar barreras desmontables y otro asfalto

El Gobierno de Cantabria prevé colocar otro tipo de asfalto, así como barreras desmontables en la carretera del Puerto de Lunada (CA-643), según recoge el nuevo proyecto en el que está trabajando para mejorar la seguridad en esta vía, que ya está adjudicado y se dará a conocer en tres meses, con el objetivo de concluir las obras en esta legislatura.

Así lo ha anunciado el consejero de Fomento, Roberto Media, este miércoles en declaraciones a la prensa sobre las firmas que han recogido los padres de uno de los cuatro jóvenes que fallecieron el pasado mes de marzo en un accidente de tráfico en esta vía para solicitar al Ejecutivo regional la instalación inmediata de quitamiedos.

El consejero ha hecho este anuncio después de que familiares de los cuatro jóvenes, de origen madrileño, fallecidos en el puerto el pasado mes de marzo, iniciaran varias campañas para exigir la colocación de guardarraíles.

Media ha explicado que el nuevo proyecto en el que están trabajando va a recoger cuál es «el mejor firme» que hay que poner en la carretera del Puerto de Lunada, dado que el asfalto previsto en el proyecto inicial «no es el mejor» de cara a su mantenimiento, ya que tiene que tener en cuenta las condiciones de hielo, de sal y los pasos de las quitanieves.

Asimismo, ha indicado que los técnicos del Gobierno están estudiando «todas aquellas medidas de seguridad que sean necesarias a lo largo de todo el trazado y, sobre todo, que se puedan mantener en el tiempo».

En este punto, ha detallado que no se tratará de una barrera continua para evitar que, en el caso de que caiga un alud y la tire, quede eliminada en su conjunto, sino que pueden ser barreras modulares, posiblemente en algunas zonas de hormigón, aunque incluso los aludes «tirarían» estas últimas.

Por esta razón, están barajando también la posibilidad de que en ciertas zonas «muy puntuales», donde saben que se producen siempre esos aludes, la barrera sea desmontable para, de cara al invierto, quitarla cuando se cierre la carretera e instalarla cuando se vuelva a abrir.

Media ha recordado que se trata de una zona protegida en la que tampoco pueden hacer lo que les «dé la gana» y, por tanto, van a instalar las medidas de seguridad que digan los técnicos. «Vamos a ver si con eso evitamos que accidentes ocurran», ha dicho.

EL PUERTO VA A SEGUIR SIENDO «MUY PELIGROSO»

El consejero ha señalado que cuando llegaron al Gobierno, en julio del 2023, se encontraron con un proyecto para arreglar la parte más baja del puerto, que afectaba a los dos primeros kilómetros de la carretera autonómica CA-643, en San Roque de Riomiera, una parte que «para nada afecta a la zona donde se produjo el accidente», por lo que encargaron un nuevo proyecto.

Ha indicado que esta vía «cumple con toda la normativa vigente en materia de carreteras», si bien es de alta montaña y cuenta «con unas circunstancias muy especiales» porque es «muy estrecha» y tiene precipicios «muy grandes», por lo que «cualquier despiste produce un accidente».

Según ha explicado, la carretera está «perfectamente señalizada», si bien «no tiene muchísimos sistemas de protección» debido a que en ciertas alturas, por las condiciones climatológicas de la zona, se producen aludes de nieve acompañados de piedra que hacen «derribar cualquiera de esas protecciones», que «cada cierto tiempo hay que renovarlas».

«Nosotros nunca nos habíamos olvidado de Lunada, es uno de los únicos puertos que falta por mejorar de la red de carreteras autonómicas y, sin duda, esta legislatura, si podemos, estará incluso acabada esa obra porque es de justicia y vamos a intentar evitar que se produzcan este tipo de accidentes», ha manifestado Media, que ha advertido que, aun cuando estén esas medidas de seguridad implantadas, el Puerto de Lunada va a seguir siendo «muy peligroso» en el que «hay que conducir con mucho cuidado».

Media ha hecho estas declaraciones en la inauguración de las nuevas machinas en el Puerto de Santoña.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios