Badajoz concentra el conocimiento del turismo sostenible y subterráneo los días 16 y 17 de mayo

Las IV Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico se llevarán a cabo del 16 al 17 de mayo de 2025 en Santa Marta, Badajoz.

Se reunirán más de 100 profesionales especializados en el Turismo Sostenible y rural, enfocado en la investigación y en la divulgación de Cuevas y Minas Turísticas.

El evento está organizado por la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, el Ayuntamiento de Santa Marta y las Minas de Santa Marta, con el apoyo de destacadas instituciones regionales.

Las Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico se llevarán a cabo los días 16 y 17 de mayo de 2025 en Santa Marta, Badajoz, con la presencia de destacados profesionales del sector turístico sostenible de nuestro país.

Esta cita, que celebra su cuarta edición, está organizada por la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, por el propio Ayuntamiento de Santa Marta y por las Minas de Santa Marta (gestionadas por TUGEOMINEX, S.L.), el gran atractivo turístico del municipio.

Las jornadas están organizadas en torno a ponencias y mesas debate que buscarán dos objetivos fundamentales: conocer los casos de éxito de Cuevas y Minas, tanto de España como de países invitados; así como profundizar en aspectos técnicos de estos espacios.

Los asistentes, principalmente Geólogos, Espeleólogos, gestores de entornos subterráneos y Arqueólogos, podrán conocer más sobre normativa, marketing y experiencias reales de espacios, con el foco puesto en las Cuevas y Minas de Extremadura, pero también con casos de otras partes de la geografía española e internacional. 

Las IV Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico serán inauguradas por la Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Dña. Victoria Bazaga Gazapo; por el Presidente de la Diputación de Badajoz, D. Miguel Ángel Gallardo Miranda; y por la Alcaldesa de Santa Marta, Dña. Virtudes Márquez Peinado.

Les acompañarán los máximos responsables de las entidades organizadoras y los más de 100 asistentes previstos en esta gran cita del Mundo Subterráneo.

La apuesta de toda una comunidad

Las IV Jornadas del Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico cuentan con la organización de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, del Ayuntamiento de Santa Marta y de las Minas de Santa Marta (TUGEOMINEX, S.L.).

Además, a esta gran cita turística, científica y divulgativa, se han unido reputadas entidades regionales y locales, en una apuesta clara por estrategias respetuosas con el Medio Ambiente y con el entorno rural de estos espacios.

Así, las Jornadas del Turismo Subterráneo vienen respaldadas por la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, Caja Rural de Extremadura, la Federación Para El Desarrollo De Sierra Grande Tierra De Barros (FEDESIBA), el Ayuntamiento de Villalba, el Ayuntamiento de Calasparra, la Denominación de Origen de Calasparra, la Federación Española de Espeleología, Espeleofoto, la Asociación Geológica de Extremadura (AGEX) y la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM).

Una mina única en el mundo

A partir del 18 de mayo, se abrirán al público la mina de Garandia, en el municipio de Santa Marta, que acoge las Jornadas de Turismo Subterráneo del Suroeste Ibérico. Junto a su museo, se trata de un Lugar de Interés Científico (LIC) por la presencia de un mineral difícil de encontrar, el vanadio.

Esto la convierte en la primera antigua mina visitable de este material en todo el mundo, algo que supone un punto destacable en la región, tanto por su valor científico como turístico y cultural.

Durante las Jornadas, se mostrarán a los profesionales de las Cuevas y Minas los trabajos de adecuación realizados para las visitas y ya el 18 de mayo se abrirán estos espacios al público.

Sobre ACTE

La Asociación de Cuevas Turísticas es una entidad sin ánimo de lucro, conformada por 34 Cuevas y Minas Turísticas de nuestro país, repartidas por todo el territorio nacional. Entre los objetivos planteados por ACTE, destaca la divulgación y la conservación del mundo subterráneo, junto al desarrollo económico de las zonas rurales, siempre desde el equilibrio que representa el Turismo Sostenible.

ACTE lleva a cabo, a lo largo de todo el año, tanto actividades encaminadas a dar a conocer sus Cuevas y Minas, como a la formación de profesionales en la excelencia turística. Entre dichas iniciativas destaca CUEVATUR, que se posiciona como uno de los principales congresos sobre el Turismo Subterráneo a nivel internacional.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios