Realia se impulsa más de un 5% en Bolsa tras proponer la absorción del negocio inmobiliario de FCC



Las acciones de Realia subían este miércoles más de un 5% en Bolsa, después de que la promotora inmobiliaria de FCC haya propuesto la absorción del negocio inmobiliario del grupo, para dotar a la compañía de una mejor visibilidad y reconocimiento de su marca.

En concreto, los títulos de la compañía propietaria de una de las dos famosas torres inclinadas de Madrid (KIO) cotizan en 0,978 euros en torno a las 11.30 horas, lo que supone un avance del 5,39% respecto al cierre de ayer, cuando anunció la operación con el mercado ya cerrado.

Esta operación sucede después de que el conglomerado de empresas controladas por el mexicano Carlos Slim (controla más del 80% de FCC y cerca del 90% de Realia, con muy poco capital flotante) protagonizara el año pasado otra reorganización de su negocio inmobiliario.

En ese caso, consistió en la agrupación de toda la actividad inmobiliaria y de cemento en una nueva empresa, Inmocemento –que salió a Bolsa aunque Slim también controla el 80% de su capital–.

Ahora, Realia llevará a su junta general ordinaria de accionistas, que se celebrará el próximo 23 de junio en primera convocatoria, la fusión por absorción inversa de FCyC, que implicará su disolución y extinción de esta firma, transmitiendo todo su patrimonio a Realia.

La operación permitirá a Realia adquirir todos los derechos y obligaciones de FCyC por sucesión universal. En virtud de la fusión, los accionistas de FCyC se integrarán en el capital social de Realia, recibiendo un número de acciones en proporción a su respectiva participación en FCYC.

The post Realia se impulsa más de un 5% en Bolsa tras proponer la absorción del negocio inmobiliario de FCC first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios