Cantabria lidera el aumento del capital invertido en la creación de empresas a nivel nacional
Pasa de los 4,5 millones en los cuatro primeros meses de 2024 a los 23,9 millones en 2025
Cantabria es la comunidad autónoma donde más ha aumentado el capital invertido para crear empresas en lo que va de año, un 425 por ciento, al pasar de los 4,5 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior a los 23,9 millones, según los datos extraídos por Informa D&B publicados este miércoles, que apuntan a que a nivel nacional este capital se recortó un 30%.
Además, los procedimientos concursales descendieron un 11,1% en Cantabria en los cuatro primeros meses de 2025 en comparación con el primer cuatrimestre del ejercicio anterior, con un total de 24 procedimientos concursales, lo que supone la tercera mayor subida. En paralelo, las disoluciones disminuyeron un 12,35%, con 142.
Según los datos de Informa D&B, Cantabria registra un mejor comportamiento que el conjunto del país en cuanto a procesos concursales, ya que éstos ascendieron de media un 16%, y también respecto a las disoluciones, que a nivel global bajaron un 4%.
En la comunidad se han iniciado 17 concursos desde enero, siete más que en los mismos meses de 2024, y ha habido un plan de reestructuración más (dos en 2025 frente a uno en 2024), mientras que los procedimientos especiales para microempresas han caído hasta 5 cuando el ejercicio pasado hubo 16, lo que supone un descenso del 68,7%, el mayor de las comunidades.
En cuanto a las creaciones, hubo en este periodo 346 frente a las 321 de los mismos meses del año anterior, un aumento del 7,8% que contrasta con la caída global del 7,5%. Solo en el mes de abril se crearon 103 frente a las 95 del mismo mes de 2024, un 8,4% de aumento mientras la media es una caída del 10,9%.
A nivel nacional, desde enero se han contabilizado 3.551 procedimientos concursales y 11.738 disoluciones en España, un 16% de alza para los primeros, mientras que las disoluciones se recortan un 4% frente a los mismos meses de 2024.
El 80% de los procedimientos concursales iniciados entre enero y abril son concursos, 2.837, con un incremento del 15%, los planes de reestructuración suponen el 2%, se quedan en 78, un 25% por debajo del pasado año, y se han registrado 636 procedimientos especiales para microempresas, un avance del 34%, para sumar el 18% del total.