Los docentes cántabros aplazan la huelga al 27 y 28 de mayo tras la denegación de la primera convocatoria
El Gobierno de Cantabria sostiene que la solicitud fue presentada fuera de plazo y la Junta Docente lo niega
El Gobierno de Cantabria ha denegado los dos días de huelga -a media jornada- convocada por la Junta de Personal Docente para los días 21 y 22 de mayo para reclamar la adecuación salarial y los sindicatos la han aplazado a la semana siguiente, para los días 28 y 29, que se elevarán a jornada completa.
Además, el día 29 habrá, a partir de las 17.30 horas, una manifestación entre la Consejería y Correos.
Así lo han anunciado este martes los sindicatos antes de registrar en el Gobierno de Cantabria una nueva solicitud de propuesta de adecuación salarial por parte de la Consejería de Educación, algo que ha generado polémica, ya que inicialmente se les comunicó que había una «orden» de que no podían entrar a la vez un representante de cada uno de los sindicatos de la Junta.
Ello ha suscitado la queja de los sindicatos y ha propiciado la presencia de la Policía Nacional, a la que la Junta ha trasladado su protesta ante lo que han considerado una «arbitrariedad» y una «vulneración de derechos». Finalmente, y tras algunos momentos de tensión y después de que la Junta anunciara que lo iba a denunciar y reclamara dicha orden por escrito, se les ha permitido acceder a la vez.
En cuanto a la denegación de la huelga a media jornada de los días 21 y 22 por parte de la Dirección de Trabajo del Gobierno regional, el argumento ha sido que la solicitud no había sido registrada dentro del plazo de 10 días naturales y sostiene que lo hicieron con once días, algo que la Junta niega.
Así, la Dirección de Trabajo niega haber denegado la convocatoria de huelga e insiste en que se ha limitado a informar que dicha comunicación no se ajusta a los plazos de preaviso que determina la normativa.
Sin embargo, los sindicatos han anunciado que van a recurrir la denegación del permiso de huelga, aunque para «dar seguridad jurídica» a la convocatoria la han aplazado a los días 28 y 29 y ampliándola a paros completos.
También han denunciado el «intento» de la Consejería de «imponer unos servicios mínimos totalmente abusivos» para la huelga inicialmente prevista los días 21 y 22, que incrementaban «en más de un 50%» los que funcionaron en la celebrada el 3 de abril sin dar «ningún argumento objetivo», algo que también la Junta va a recurrir.
«Entendemos que, como el Gobierno de Cantabria no puede con la marea verde, está intentando coartar el ejercicio de derechos fundamentales», ha afirmado Diegu San Gabriel (STEC), que este martes ha ejercido de portavoz de la Junta.
El sindicalista ha avisado de que la Junta «no se va a amedrentar» ante las «amenazas» e intentos que, en su opinión, está llevando a cabo el Gobierno de Cantabria de «coartar derechos fundamentales».
Ha denunciado que el Ejecutivo que preside María José Sáenz de Buruaga está «desobedeciendo» el «mandato» del Parlamento de Cantabria de instar al Gobierno a negociar con los representantes de los docentes una adecuación salarial. Y es que, según ha incidido, en estos momentos no hay sobre la mesa ninguna propuesta de la Consejería tras haber decaído la última que realizó -de 100,23 euros mensuales más complementos- que rechazaron los sindicatos.
Es por ello por lo que cada martes, como ha hecho hoy, la Junta viene registrando solicitudes a la Consejería para que presente una nueva propuesta.
COMPOSICIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
En otro orden de cosas, la Junta ha anunciado que ha recurrido la propuesta de la Consejería de modificar la composición del Consejo Escolar para introducir nuevos miembros, como una representación de los directores o miembros del Servicio de Inspección Educativa, y pretende también «modificar la toma de decisiones en este órgano», y ha anunciado que si se hace efectivo este «abuso», los sindicatos abandonarán esta entidad puesto que no participarán en un «paripé».
A su juicio, lo que la Consejería pretende es «acaparar» el Consejo Escolar, incrementando en él la representatividad de la propia Administración, algo que ve como una «arbitrariedad y un retroceso democrático». Entiende que estos cambios lo convertirían «en un órgano decorativo del Gobierno».
EL GOBIERNO NIEGA HABER DENEGADO LA HUELGA
Tras las declaraciones de la Junta, el Gobierno de Cantabria ha remitido un comunicado en el que desmiente haber denegado la convocatoria de la huelga docente, y subraya que lo que ha hecho es informar de que ésta no se ajustaba a los plazos de preaviso que determina el Real Decreto Ley 17/ 1977.
Desde el Ejecutivo se ha incidido en que «en ningún momento se ha denegado su derecho a huelga, sino que se ha informado de un defecto de forma».
«Este es el motivo esgrimido por el que los representantes de los sindicatos docentes han registrado esta misma mañana una nueva solicitud de fechas, esta vez para los días 28 y 29 de mayo, es ajustar esta solicitud a los requisitos que especifica la norma que lo regula», sentencian desde la Dirección de Trabajo.