Abertis gana 165 millones hasta marzo, un 16% menos por el impuesto en Francia y mayores gastos financieros



Abertis obtuvo un beneficio neto operativo de 165 millones de euros en los tres primeros meses de 2025, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto del nuevo impuesto a las autopistas en Francia y a unos mayores gastos financieros.

La constructora alemana de ACS, Hochtief, que controla el 20% de Abertis (otro 30% está en manos directas de ACS), explica que este retroceso se debe principalmente a esos dos impactos, si bien no detalla el importe derivado de la nueva tasa en Francia.

El Gobierno galo aprobó el año pasado un nuevo impuesto que grava con un 4,6% los ingresos de las autopistas a partir de una facturación de 120 millones y una rentabilidad del 10%, con el objetivo de destinar esta contribución a la transición ecológica.

En cualquier caso, los ingresos de Abertis también descendieron un 5% en el conjunto de los países en los que opera, hasta alcanzar una facturación de 1.416 millones de euros, aunque en términos comparables avanzaron un 7%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también creció un 7% en términos comprables, hasta los 983 millones de euros, si bien descendió un 7% sin tener en cuenta los mismos activos de un año a otro.

La contribución neta de la concesionaria a Hochtief fue de 13 millones de euros en este primer trimestre por su participación del 20%, y espera que en el conjunto de 2025 llegue a los 81 millones de euros, similar a la del año pasado.

En cuanto a Hochtief, ganó 308 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone un incremento del 132%, al incluir una ganancia extraordinaria de 146 millones de euros de la fusión de Flatiron y Dragados en Estados Unidos. En términos comprables, el beneficio avanzó un 17%, tras aumentar las ventas un 32%, hasta los 8.900 millones de euros.

The post Abertis gana 165 millones hasta marzo, un 16% menos por el impuesto en Francia y mayores gastos financieros first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios