Escrivá (BCE) dice que la incertidumbre mundial abre la puerta a la colaboración entre la UE y Latinoamérica



Llama a acelerar «urgentemente» las reformas dentro de la UE y avanzar en la integración europea para relanzar la productividad

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha afirmado este viernes que la incertidumbre que pesa sobre la economía mundial es «difícil de cuantificar», ante el giro copernicano que suponen las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que posibilita el acercamiento entre la UE y Latinoamérica.

Escrivá ha destacado en el grupo de trabajo Cambios geopolíticos e integración económica en Latinoamérica y Europa que la Casa Blanca pretende no solo imponer aranceles, sino también desregular el sector financiero, además de amagar con la imposición de controles de capital o ejercer «activismo» con los tipos de cambio.

Asimismo, ha apuntado a la intención de Trump de modificar las políticas energéticas y migratorias e, incluso, «reprimir la inversión» en Estados Unidos.

El exministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha sostenido que la incertidumbre sigue siendo «muy alta» y «difícil de medir» en comparación con la situación provocada por pandemia de Covid-19, aunque es algo más manejable desde el 2 de abril al ser ahora la política comercial estadounidense «más clara».

Escrivá ha indicado, aún así, que también existe inestabilidad desde el sector financiero, ante la potencial «restricción de liquidez» fruto de la alta dependencia de Estados Unidos para los pagos transfronterizos, las remesas o el mantenimiento de las reservas internacionales.

El representante de España en el BCE ha manifestado su convicción de que la otrora alianza «sólida como una roca» con Washington ya no puede darse por asegurada, lo que abriría la ventana a una mejora de las relaciones con América Latina en ámbitos como el comercio o las finanzas.

En este sentido, ha mencionado el potencial que tiene el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur para cimentar una «asociación más profunda y equilibrada».

AVANZAR EN LA INTEGRACIÓN EUROPEA

Escrivá ha abogado, también, por acelerar «urgentemente» las reformas dentro de la UE y avanzar en la integración europea para relanzar la productividad y mejorar los flujos de capitales dentro de la eurozona.

Por último, ha recordado que el Banco de España participa en la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y que lleva colaborando más de una década con la oficina regional del Banco Mundial para Latinoamérica el Caribe.

The post Escrivá (BCE) dice que la incertidumbre mundial abre la puerta a la colaboración entre la UE y Latinoamérica first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios