La eficiencia energética aumenta un 9,7% el precio de venta de una vivienda, según Banco de España



La eficiencia energética incrementa de media el precio de venta de la vivienda en un 9,7% en el caso de las más eficientes (A y B) en comparación con inmuebles similares de menor calificación energética (F y G), un impacto económico que ha crecido a lo largo del tiempo, según se desprende de un documento del Banco de España.

De hecho, mientras que, con datos de 2017, la diferencia de precios entre los inmuebles con mayor y menor calificación energética era de un 5,4%, esta aumentó hasta el 11,5% en 2021 y el 18,3% en 2022, coincidiendo con el aumento del precio de la electricidad, además de otros factores.

Asimismo, el tipo de vivienda y las necesidades de calefacción y refrigeración según la región en la que esta se ubique afectan al impacto del nivel de eficiencia energética en el precio.

La eficiencia energética tiene una importancia más destacada en viviendas aisladas, es decir, casas unifamiliares independientes, con incrementos de precio del 19,5% en aquellos inmuebles calificados como A y B en comparación con los menos eficientes, calificados como F y G.

DISEÑAR POLÍTICAS DE MITIGACIÓN

En el estudio se destaca la necesidad de diseñar políticas y estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático que, al mismo tiempo, garanticen una transición justa y eficiente.

«Es fundamental que los precios de los distintos activos, incluida la vivienda, reflejen de manera precisa los riesgos ambientales, incentivando decisiones de inversión que fortalezcan la resiliencia climática del mercado inmobiliario y lo alineen con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo», indican desde el Banco de España.

Así, según se desprende del estudio de la entidad, la correcta internalización de estos riesgos en el sector contribuiría a una asignación más eficiente de los recursos y fomentaría las inversiones sostenibles.

PLAN DE RECUPERACIÓN, OPORTUNIDAD

En el documento también se destaca la «oportunidad» que supone el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que comenzó a desplegarse en 2021 y cuya implementación durará hasta 2026, para que los hogares mejoren la eficiencia energética de sus viviendas.

El PRTR contiene importantes subvenciones destinadas a la rehabilitación de los inmuebles residenciales que, junto con las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), permiten financiar entre el 40% y el 80% del coste.

Esto permitirá, no solo reducir la factura energética de los hogares, sino también incrementar el valor de las propiedades, según el Banco de España.

The post La eficiencia energética aumenta un 9,7% el precio de venta de una vivienda, según Banco de España first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios