Las acciones de IAG responden tímidamente a resultados trimestrales y suben un leve 0,41% a primera hora
Las acciones de IAG iniciaron la sesión bursátil de este viernes con una subida del 0,41% hasta alcanzar los 3,42 euros por títulos después de anunciar un beneficio de 176 millones de euros en el primer trimestre con unos ingresos que superan los 7.000 millones de euros.
La cotización de IAG continúa mejorando lentamente durante las últimas sesiones, dando continuidad al movimiento alcista iniciado desde los mínimos registrados el lunes 7 de abril.
La evolución del entorno macroeconómico continúa siendo uno de los principales factores que condicionan el comportamiento bursátil de IAG. La compañía, uno de los grandes actores del transporte aéreo a nivel europeo y global, se ve especialmente expuesta a las tensiones geopolíticas, las decisiones en materia de política comercial y la evolución del ciclo económico, según los analistas.
El holding aeronaútico, integrado por Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level registró en el primer trimestre del año un beneficio después de impuestos de 176 millones de euros frente a una pérdida de 4 millones registrada en el mismo periodo de 2024, gracias al aumento en los ingresos por pasajero según informó este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El CEO del grupo, Luis Gallego, ha explicado en la presentación al supervisor español que la demanda de viajes sigue siendo elevada en todos sus mercados, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas.
El grupo obtuvo un beneficio operativo de 198 millones de euros, frente a los 68 millones registrados en 2024 gracias a que el sólido crecimiento de los ingresos y la reducción del precio del combustible compensaron los aumentos previstos de costes.
Durante esos meses la compañía ingresó un total de 7.044 millones de euros, lo que supone una mejora del 9,6% frente al mismo periodo de 2024 lo que refleja según la compañía «la solidez de su negocio».
En el primer trimestre se encargaron 71 aviones de fuselaje ancho para apoyar la estrategia a largo plazo.
El holding aeronáutico destaca un balance general «más sólido» gracias al flujo de caja libre y una asignación de capital disciplinada: apalancamiento neto de 0,9x y deuda bruta reducida en 1.859 millones de euros en comparación con el 31 de diciembre de 2024.
Además asegura haber cumplido con sus accionistas mediante «un dividendo sostenible» y una recompra de acciones de hasta 1.000 millones de euros.
The post Las acciones de IAG responden tímidamente a resultados trimestrales y suben un leve 0,41% a primera hora first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress