Santander renueva los baños del estadio del Racing y continuará mejorando las instalaciones
Los próximos trabajos serán la reparación de la cubierta y garantizar la accesibilidad de los Campos de Sport de El Sardinero
Los Campos de Sport de El Sardinero han inaugurado este jueves los baños tras finalizar los trabajos de renovación, mientras que las obras de impermeabilización de la cubierta se iniciarán en «cinco o seis meses» y las relacionadas con la accesibilidad en «nueve o diez».
Así lo ha avanzado en declaraciones a la prensa la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que ha visitado el estadio junto al presidente del Real Racing Club, Manuel Higuera.
Según ha explicado la regidora, se trata de una inversión del Ayuntamiento de Santander en base al convenio que tiene con el Racing a cuatro años, en el que el Consistorio y el Club se comprometieron a mantener las instalaciones, renovarlas y trabajar de manera conjunta.
Así, hasta el momento se ha restaurado la iluminación, la red eléctrica, los sistemas de emergencia y los baños, con una inversión de cerca de 800.000 euros.
En cuanto a los aseos, se han renovado totalmente, tanto de las zonas públicas como las cabinas interiores. En concreto, se han restaurado 34 unidades –cada una con una media de seis baños independientes–, entre ellos, para personas con discapacidad o para ostomizados. Además, se ha tenido en cuenta la calidad estética –en la que se ha hecho «un guiño» al Racing, con las paredes pintadas de verde y el escudo del Club– así como la facilidad de la limpieza.
Igual ha recordado las «dificultades» a las que se han visto expuestos estos trabajos, cuyo plazo de ejecución se ha retrasado, sobre todo debido a los azulejos, que procedían de Valencia y tuvieron que ampliarse con motivo de la DANA, y que finalmente han terminado el pasado viernes cuando han concluido los del suelo.
De esta forma, una vez finalizados los baños, la regidora ha pedido a los aficionados «que los cuiden» para mantenerlos «en las mejores condiciones».
En cuanto a los siguientes pasos, la alcaldesa ha señalado que la obra de la cubierta está en licitación, en concreto en el Departamento de Intervención, que es «el último paso». Después irá a la Junta de Gobierno Local, se publicará, se presentarán ofertas y, cuando tengan la más ventajosa, comenzarán los trabajos, que prevé se inicien en «cinco o seis meses».
En este punto, ha recordado que en la última Comisión de Seguimiento se acordó acometer primero una esquina para, después de un plazo, evaluar el resultado y continuar con el resto de toda la cubierta.
Mientras que en los trabajos relacionados con la accesibilidad, se está elaborando el pliego para encargar el proyecto de construcción, tras el estudio de viabilidad.
«La hoja de ruta la tenemos marcada. Primero, el proyecto de la cubierta, que está más avanzado, y segundo, el de la accesibilidad», ha sentenciado.
El objetivo es tener «las mejores instalaciones para el mejor equipo que tenemos», ha indicado Igual, que ha destacado que «estamos en la recta final de esta Liga en donde la ilusión está a tope y en donde queremos que estén a tope también las instalaciones».
Por su parte, Higuera ha celebrado que el estadio tenga ya unos baños «dignos», dentro de esta «corriente de mejora» para conseguir que sea «lo más acogedor posible». En este punto, ha subrayado que desde hace dos años «el estadio está dando pasos de gigante» del que sentirnos «orgullosos».
Ha puesto en valor que los Campos de Sport acogen a 22.000 personas cada 15 días y que es una «muy buena noticia para todos» que esta corriente de mejora «se vea» y «se palpe», con independencia de los plazos. «Que la gente sepa que el Club y el Ayuntamiento siguen intentando mejorar el inmueble», ha manifestado.