El Gobierno de Cantabria niega haber pedido la expulsión de menores migrantes

Los socialistas sostienen que había presentado una petición de expulsión

El Gobierno de Cantabria ha negado haber solicitado la repatriación de 18 menores migrantes tutelados y ha criticado la «polémica artificial e interesada» creada en torno a este asunto cuando lo que ha hecho ha sido «pedir a la Delegación del Gobierno que valore iniciar un procedimiento reglado para saber lo que es mejor» para ellos. Así lo ha indicado la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río (PP), que se ha pronunciado tras asegurar el diputado socialista Pedro Casares que Ejecutivo cántabro ha pedido expatriar a 18 menores ligándolo a su interés con la reagrupación con su familia en sus países de origen.

«El Gobierno de Cantabria no pretende la expulsión de ningún menor extranjero no acompañado. Precisamente todo lo contrario: buscamos protegerles, buscamos el interés superior del menor, buscamos que tengan un adecuado lugar para vivir, porque Cantabria es y será solidaria, y queremos tratar a estos niños con la debida dignidad y con la adecuada protección», ha asegurado Gómez del Río.

Así, ha incidido en que «Cantabria no ha iniciado ningún expediente de repatriación, ni queremos expulsar a menores no acompañados de Cantabria. Es rotundamente falso y, además, es absolutamente imposible porque la competencia es de Delegación de Gobierno».

«Lo único que ha hecho el Gobierno de Cantabria es garantizar el bien superior del menor y, precisamente por ello, cumpliendo escrupulosamente la legalidad, la Ley de Extranjería, hemos pedido al Gobierno de España que solicite información de las circunstancias familiares del menor a la representación diplomática», ha insistido.

Al hilo, ha explicado que «los distintos instrumentos internacionales de protección de los menores» apuntan a que éstos tienen que ser cuidados en su núcleo familiar.

LA POLÉMICA «NO ES CASUAL»

Gómez del Río ha criticado que el Ejecutivo cántabro estaba a la espera de respuesta de la Delegación y la ha obtenido a través de los medios. Y es que, para la consejera, esta polémica «no es casual» teniendo en cuenta que este lunes se celebró la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia entre el Ministerio y las comunidades autónomas.

Una reunión en la que ha denunciado que las autonomías pidieron datos e información en torno al reparto de menores que no se les facilitó -como cuál es la capacidad de acogida de las comunidades o cuántos menores pretenden trasladar a la península-, además de que se les «prohibió votar» cuando anunciaron que iban a hacerlo «en contra de los planes del Gobierno».

Ha reiterado que «Cantabria es y será solidaria, protegerá al menor dignamente» pero «dentro de las capacidades, con las condiciones dignas».

A día de hoy, la comunidad tiene acogidos a veinte menores migrantes más seis que ya han cumplido la mayoría de edad pero a los que se les mantienen medidas de apoyo mientras terminan sus estudios o encuentran un trabajo.

El PSOE exige al Gobierno de Cantabria que rectifique

El diputado del PSOE Pedro Casares durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 8 de abril de 2025, en Madrid (España).

El portavoz de Economía del Grupo Socialista y secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, había pedido horas antes al Gobierno cántabro que rectifique tras pedir la repatriación de 18 menores migrantes tutelados.

«Exigimos una rectificación inmediata al Partido Popular en la comunidad. Este expediente no puede continuar ni un minuto más», ha señalado en declaraciones a medios en el Congreso de los Diputados.

Así lo ha puesto de manifiesto después de que el Gobierno de Cantabria haya solicitado este martes formalmente al Estado, a través de la Delegación del Gobierno, «la incoación del expediente de expatriación» de 18 menores migrantes tutelados, ligando el interés del menor con la reagrupación con su familia en su país de origen.

Para Casares, se trata de una noticia «infame» ante la que están «absolutamente escalofriados». Por ello, ha avanzado que la Delegación y el Gobierno de España «no va a iniciar ni va a continuar ningún expediente de expulsión de estos menores».

Además, ha criticado la «doble vara de medir» del PP tras su postura ante la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebró este lunes entre el Gobierno y las comunidades autónomas para debatir el reparto de menores migrantes.

«La consejera de Cantabria decía que estaba preocupada por los menores y ahora conocemos que mientras decía estas palabras estaban tramitando el inicio del expediente de expulsión de España de estos 18 niños. Por tanto, es escandaloso esa doble vara de medir del Partido Popular, ya no hay diferencias entre el Partido Popular y la extrema derecha de Vox, cuando de lo que se trata es de proteger a la infancia, a niños que están huyendo de la guerra y del hambre de sus países», ha apuntado.

Casares ha explicado que el Gobierno de Cantabria ha presentado un escrito con 18 oficios para que el Ejecutivo investigue si se dan las condiciones de repatriar a estos menores, algo que ha recordado que es «ilegal». «Lo que se esconde es un expediente de expulsión colectiva, algo que no permite la legislación vigente, que el Partido Popular y que el Gobierno de Cantabria sabe que es ilegal y tratan de camuflarlo con 18 oficios distintos», ha expuesto.

En la misma línea, ha acusado al Gobierno cántabro de no atender a las circunstancias personales y familiares de cada uno de esos menores. «Por tanto, desde el Partido Socialista en Cantabria vamos a exigir esa rectificación inmediata al Gobierno y, desde luego, la delegación del Gobierno y el Gobierno de España no va a iniciar ni va a continuar ningún expediente de expulsión de estos menores», ha recalcado.

Imprimir
Imprimir
Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios