Cuerva (Cepyme) confiesa que ahora no firmaría la reforma laboral



Insta a las organizaciones empresariales a ser «más proactivas» en las negociaciones del diálogo social

El presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, ha confesado este lunes que «probablemente» ahora no firmaría la reforma laboral que suscribió en 2021 con el Gobierno, CCOO, UGT y CEOE porque no era la reforma laboral que necesitaba el mundo empresarial.

Durante un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, Cuerva ha explicado que firmó aquella reforma por lealtad a la unidad de acción empresarial y porque así se decidió en los órganos de Cepyme «aún a sabiendas de que no era la mejor» reforma.

«Probablemente, si me diera otra oportunidad, y con el paso del tiempo, y también con el aprendizaje que uno tiene de la propia vida, no firmaría esa reforma laboral. Probablemente me alinearía con Miguel Garrido y con CEIM, que se abstuvieron», ha apuntado Cuerva.

«Lo más triste de esto es que después de haber tragado con una reforma laboral como la que tragamos, desgraciadamente y por la sombra y por la puerta de atrás, la vicepresidenta segundo del Gobierno se ha dedicado a hacer su reforma laboral que quería. Para bien y para mal, incluso», ha señalado Cuerva, que ha añadido que fue la mejor opción que se pudo firmar, pero no la que se necesitaba.

«Yo era contrario (…) Y puse ejemplos, como el de cuando entras a un banco y te dan un interés de una operación que tienes que hacer para una inversión del 17% y luchas y te lo dejan en el 6% y tú quieres el 3%. Y tú te sales por la puerta. Y créeme que yo, cuando salgo por la puerta de una negociación con la entidad financiera, no salgo dando palmas. Diciendo menos más que me han clavado el 6%. Yo quería el 3%. Pero muchas veces la solución no es la más probable o no es la que se pueda tener», ha explicado.

El presidente de Cepyme ha denunciado que «ese malentendido buenismo y respeto institucional» ha llevado a las organizaciones empresariales «a tomar decisiones erráticas para la defensa del mundo empresarial» como lo fue la reforma laboral.

Para Cuerva, desde las organizaciones empresariales se están admitiendo «como si nada» cuestiones que son trascendentales en la vida del mundo empresarial, cuestiones «tan críticas» como la prevalencia de los convenios colectivos autonómicos sobre los nacionales.

«¿Qué ocurre por decir que estamos en contra? Que se cabrea un Gobierno que es intervencionista y está en contra nuestra? ¿Qué problema es el que tenemos? ¿El problema que tenemos es estar o estar para defender a las pymes españolas? Yo, en ese sentido, creo que efectivamente España transita cada vez más en una dificultad manifiesta de aquellos que nos dedicamos a la actividad empresarial no sólo en una provincia, en varias provincias, en varios municipios y en comunidades autónomas diferentes», ha señalado.

PIDE MÁS PROACTIVIDAD EMPRESARIAL EN LAS NEGOCIACIONES

Al hilo de todo esto, Cuerva ha reclamado una mayor proactividad de las organizaciones empresariales a la hora de negociar las reformas y los cambios que plantean los sindicatos o los sindicatos y el Gobierno en el marco del diálogo social.

«Hoy nos estamos acostumbrando en las organizaciones empresariales a siempre trabajar sobre la plataforma de los sindicatos, y en el mejor de los casos, la plataforma de los sindicatos acompañada por alguna medida del propio Gobierno. Seamos más proactivos», ha apelado Cuerva.

APAGÓN

Preguntado por el apagón del pasado 28 de abril, Cuerva ha confesado que no le gusta «el tufo en contra de lo privado» que han destilado las declaraciones del Gobierno.

«No comparto absolutamente nada ese análisis. Miremos qué es lo que ha ocurrido, evaluemos por qué ha ocurrido, pongamos las medidas adecuadas para que no vuelva a ocurrir, pero no vale aprovechar cualquier circunstancia para detestar a aquellos que nos dedicamos a la iniciativa privada», ha señalado.

En este sentido, ha insistido en que hay que esperar a conocer lo que ha sucedido en detalle, pero sin denostar «el buen hacer de las energéticas españolas en el sistema eléctrico español».

The post Cuerva (Cepyme) confiesa que ahora no firmaría la reforma laboral first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios