El precio de la vivienda de segunda mano sube un 9% en abril, hasta los 2.469 euros, según pisos.com
El precio medio de la vivienda de segunda mano en abril fue de 2.469 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento del 8,95% respecto al mismo mes del año pasado, pero una caída del 1,90% en comparativa mensual, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com.
«La bajada de los tipos de interés está perdiendo efecto, puesto que el incremento de valor de la propiedades resta impacto al hecho de que el comprador financie la adquisición a través de una hipoteca más atractiva», ha señalado el director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font.
En ese sentido, Font ha recordado que «variables como la estabilidad del empleo, el crecimiento demográfico vía migración y el ahorro acumulado multiplican la intensidad del desequilibrio entre oferta y demanda».
Asimismo, el portavoz de pisos.com ha sostenido que «aunque la construcción residencial está funcionando a pleno rendimiento y la inversión en este segmento no cesa, el déficit habitacional no es una cuestión que pueda resolverse a corto plazo», añadiendo que «este panorama acelera el cierre de operaciones porque esperar significa comprar más caro».
Los datos del portal inmobiliario muestran que las regiones más caras en abril de 2025 fueron Baleares (5.013 euros), Madrid (4.548 euros) y País Vasco (3.278 euros), mientras que las más baratas fueron Extremadura (908 euros), Castilla-La Mancha (981 euros) y Castilla y León (1.333 euros).
A nivel interanual, los repuntes más llamativos se dieron en Asturias (14,14%), Baleares (14,14%) y Región de Murcia (13,88%), no registrándose ajustes en esta comparativa.
Por otro lado, Baleares fue la provincia más cara con 5.013 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (4.548 euros) y Guipúzcoa (3.802 euros).
En el lado opuesto estuvo Ciudad Real, que cerró la clasificación con 753 euros por metro cuadrado, y otras provincias económicas fueron Jaén (786 euros) y Cuenca (832 euros).
Los mayores incrementos de un año a otro se localizaron en Cáceres (16,65%), Ciudad Real (16,03%) y Baleares (14,14%). En esta comparativa, solo cayó León (-2,17%).
Respecto a las capitales de provincia, la más cara fue Donostia-San Sebastián, con 6.557 euros por metro cuadrado, y por detrás se situaron Madrid (6.410 euros) y Barcelona (5.240 euros).
Por el contrario, Jaén fue la capital más asequible, con un precio de 1.252 euros por metro cuadrado. Otras capitales baratas fueron Ciudad Real (1.364 euros) y Zamora (1.387 euros).
Las subidas más intensas frente a abril de 2024 se produjeron en Teruel (20,28%), Soria (19,47%) y Palma (19,31%).
Las únicas que bajaron fueron Huesca (-3,41%), Pamplona (-1,66%), Donostia-San Sebastián (-0,74%) y León (-0,49%).
The post El precio de la vivienda de segunda mano sube un 9% en abril, hasta los 2.469 euros, según pisos.com first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress