Cuerva reivindica una pyme «autónoma» en su candidatura a presidir Cepyme: «No podemos ser comparsas de nadie»
Defiende la lealtad a CEOE, pero pide «voz propia» para que las pymes defiendan sus intereses ante políticas «sangrantes» para la pyme
El actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha presentado el programa para su candidatura a las elecciones presidenciales de la patronal de la pequeña y mediana empresa del 20 de mayo reivindicando una pyme «firme y autónoma», en el marco de la unidad empresarial con la CEOE.
«No podemos estar callados ni ser comparsas de nadie, sino que es fundamental que nuestras reivindicaciones se defiendan con total firmeza y compromiso, siempre en el marco institucional de la unidad empresarial con la CEOE», ha afirmado Cuerva, que ha defendido que Cepyme debe tener «voz propia».
El programa titulado El valor de las empresas españolas , se presenta como una hoja de ruta «clara y valiente» para reforzar el papel de las pymes en la economía española y consolidar una Cepyme «más útil».
En una carta abierta dirigida al tejido empresarial español, Cuerva reivindica una Cepyme plenamente comprometida con la defensa de las pequeñas y medianas empresas sin componendas ni intereses ajenos», aunque con «lealtad a la CEOE».
Así, ha asegurado que la «libertad de empresa» es el principio vertebrador de toda su propuesta, frente a lo que califica como «una escalada de trabas normativas, fiscales, laborales y burocráticas desde las administraciones públicas».
«Si las organizaciones empresariales no defienden a la empresa, ¿quién lo hará?», ha recordado Cuerva citando al expresidente de la CEOE, José María Cuevas.
Bajo esta premisa, se compromete a una defensa «a ultranza y sin concesiones» del papel de las pymes como generadoras de riqueza, empleo y bienestar social.
RECUPERAR LA LIBERTAD DE LA EMPRESA, CON MENOS PRESIÓN FISCAL
Cuerva presenta su candidatura con cinco principios clave: independencia políticas de las organizaciones empresariales, defensa «sin complejos» de empresas y empresarios, recuperación de la libertad de la empresa, caminar hacia un entorno competitivo con menos sobreregulación e intervencionismo, así como para mejorar la productividad de las pymes.
Para ello, se plantean objetivos como una reducción de la presión fiscal, especialmente en cotizaciones sociales; más flexibilidad laboral y una negociación colectiva no intervenida; unidad de mercado y reducción de trabajas administrativas y lucha contra la morosidad.
Además, Cuerva buscará fomentar el crecimiento empresarial y la transformación digital, así como reformar Cepyme como organización profesional.
De igual manera, ha recalcado la necesidad de mayor democracia dentro de la Confederación, con una mayor participación real, la eliminación del coto delegado y una mayor representatividad de las bases. «En España hay más de 3 millones de pymes que generan más de 10 millones de empleos», ha recordado.
INTENSIFICAR LA DEFENSA DE LAS EMPRESAS DESARROLLADA DESDE 2021
Según indica Cuerva en el programa electoral, se presenta a la reelección con la finalidad básica de «reforzar e intensificar la firme defensa de las empresas, que hemos desarrollado todo el equipo de la organización desde que fui elegido presidente de la asociación por unanimidad en 2021».
Así, ha puesto en valor el impulso institucional que ha viviendo en Cepyme desde que llegó a su presidencia, con hitos como la elaboración de estudios que han convertido a Cepyme en «referente técnico», mayor presencia en el diálogo social, creación de observatorios específicos como Cepyme500 o Crecepyme, o una mejora de la imagen pública de la organización.
Para Cuerva, Cepyme debe ser «una organización que, sin componendas, ponga el interés general de las empresas por delante de cualquier interés particular». «La Cepyme en la que yo creo debe reconocerse por la defensa a ultranza y sin concesiones de un terreno de juego que permita a las empresas desarrollar su relevante papel en las condiciones más adecuadas en beneficio de la sociedad española», añade.
Así, según Cuerva, la empresa española está siendo «objeto» de políticas que dificultan su desarrollo y competitividad, que aumentan sus costes tributarios y laborales y que generan un entorno con cada vez mayores trabas administrativas y burocráticas.
«Esto es especialmente sangrante para las pymes. Ocultar la realidad no nos beneficia. Y posiblemente hay quien prefiere optar por orillar esta realidad», ha añadido.
The post Cuerva reivindica una pyme «autónoma» en su candidatura a presidir Cepyme: «No podemos ser comparsas de nadie» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress