Unas 1.500 personas piden en Valladolid mejores salarios y la reducción de jornada
VALLADOLID, 1
Unos 1.500 ciudadanos han participado este jueves en Valladolid en la manifestación del Día Internacional del Trabajo para reclamar mejoras salariales, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y medidas para frenar el encarecimiento de la vivienda.
La movilización, convocada a las 12.00 horas por CCOO y UGT de Castilla y León bajo el lema Proteger lo conquistado, ganar futuro , ha recorrido las calles del centro de la ciudad desde la Plaza de Colón hasta la Plaza Mayor, donde ha finalizado con intervenciones sindicales en un ambiente reivindicativo y festivo, acompañado de música y pancartas con mensajes como Trabajar menos para vivir mejor o Por un trabajo decente .
El acto de protesta ha estado encabezado por los líderes sindicales de la Comunidad, Vicente Andrés (CCOO) y Óscar Lobo (UGT), quienes han sido los encargados de leer al final del acto un manifiesto en defensa de los derechos de los trabajadores, un acto de protesta en el que también ha estado presente la ministra de Igualdad, Ana Redondo, además de otros responsables socialista de la Comunidad.
Durante todo el trayecto se ha vivido un ambiente festivo a ritmo de los tambores de una batukada que animaba a los asistentes a corear consignas como: «por la libertad, un trabajo para mejorar» o «un trabajo decente con menos jornada laboral».
En declaraciones recogidas por Europa Press, el secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, ha defendido que «hoy es un día grande para la clase trabajadora» y ha recordado que la principal exigencia de este día es la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media, cuyo trámite legislativo «espera aprobarse el próximo martes en el Congreso tras el aplazamiento esta semana por el apagón».
«Estamos en un momento óptimo para el país, con una economía que ha crecido un 3,2 por ciento respecto al año pasado y con un aumento del 8 por ciento en los beneficios empresariales», ha subrayado el secretario.
En este marco, Andrés ha reivindicado que «se debe dar un salto en la calidad de vida de la gente trabajadora y reducir el tiempo de trabajo».
Asimismo, el secretario de CC.OO ha aprovechado para pedir al PP que «reflexione» y no se oponga «siempre a los avances de la gente trabajadora», al tiempo que ha criticado la actitud de la patronal, «acostumbrada a llorar y pedir ayudas» mientras no cumple compromisos como la subida de salarios.
«No es de recibo que se pidan ayudas millonarias tras un corte eléctrico de seis horas y que no se actúe con responsabilidad ante un país que ha apoyado a las empresas durante la pandemia», ha lamentado Andrés.
Por su parte, el secretario general de UGT en Castilla y León, Óscar Lobo, ha señalado el carácter «global e internacional» de este 1 de mayo y ha advertido del riesgo que suponen «olas reaccionarias que nacen en Estados Unidos y amenazan derechos y libertades conquistados».
En el plano regional, ha denunciado que Castilla y León es una comunidad «hostil» para los trabajadores, con jornadas más largas y salarios un 10 por ciento por debajo de la media nacional.
Lobo ha exigido a la patronal un mayor compromiso con la redistribución de la riqueza, así como «medidas urgentes para contener el precio del alquiler», que ha calificado de «insostenible» para muchas familias.
A su vez, el secretario de UGTCyL ha reclamado a la Junta de Castilla y León que «sea valiente» y declare zonas tensionadas para limitar los precios. «La extrema derecha ha salido del diálogo social en esta comunidad, y eso es una buena noticia para todos», ha concluido Lobo.
The post Unas 1.500 personas piden en Valladolid mejores salarios y la reducción de jornada first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress