Inmocemento gana 36,7 millones de euros en el primer trimestre, un 13,4% más que en el año anterior
Inmocemento, sociedad independiente fruto de la escisión de los negocios inmobiliario y de cemento de FCC, ha logrado un beneficio neto de 36,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 13,4% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además de la evolución del resultado bruto de explotación (Ebitda), este aumento se debe a la reducción de los gastos financieros por la menor deuda y a una mayor contribución de los resultados de entidades por puesta en equivalencia.
En el primer trimestre de 2025, el Grupo Inmocemento ha elevado sus ingresos a 226,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,6% respecto a 2024. Este aumento se debe principalmente a la mayor facturación en la actividad de promoción del área inmobiliaria, impulsada por un mayor número de viviendas entregadas.
Por mercados, la facturación de Inmocemento en España, que representa el 65% del total de la cifra de negocio, aumentó un 26,7% interanual, mientras que ha retrocedido un 7,1% en Reino Unido, un 17,9% en otros mercados y un 22,4% en Túnez.
Los ingresos del área inmobiliaria aumentaron un 68,6% respecto al año anterior, alcanzando los 75,8 millones de euros. Los ingresos del área alcanzaron 150,3 millones de euros, reduciéndose un 2,7% respecto al ejercicio anterior. La favorable evolución del negocio en España ha compensado parcialmente la caída de la demanda en Túnez y Reino Unido.
De su lado, el Ebitda creció un 3,4%, alcanzando los 74,7 millones de euros, en comparación con los 72,2 millones de euros del ejercicio anterior.
Por su parte, la deuda neta financiera cerró el año en 774,6 millones de euros, un 9,1% inferior al 2024, reducción debida a la positiva generación de caja en las dos áreas.
The post Inmocemento gana 36,7 millones de euros en el primer trimestre, un 13,4% más que en el año anterior first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress