Enerside reduce sus pérdidas un 41% y alcanza un Ebitda de 500.000 euros en 2024



Enerside ha logrado recortar sus pérdidas un 41% en 2024 y ha alcanzado un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 500.000 euros a cierre del ejercicio, frente al resultado negativo del mismo periodo del año anterior.

El ejercicio 2024 estuvo marcado por la ejecución de las dos primeras fases de su nuevo plan estratégico, Impulsa, en un entorno complejo dentro del sector de las energías renovables, donde la inestabilidad de los precios de la energía y los altos costes de financiación han marcado la evolución del sector en los últimos ejercicios.

Enerside generó un flujo de caja operativo positivo de 1,4 millones de euros, gracias a la estrategia de rotación de activos y también a la reducción de costes operativos en un 36% en el año.

También han contribuido a esa generación de caja el enfoque de la compañía en proyectos propios y la descontinuación de la construcción para terceros, estrategias incluidas en su plan Impulsa, presentado e iniciado en enero de 2024.

El valor de los activos de Enerside a cierre del ejercicio 2024 ascendía a 245 millones de euros, con un incremento del 2% respecto al mismo período del año anterior. La compañía viene encargando a un experto independiente (empresa líder a nivel mundial de servicios profesionales) la realización de una valoración exhaustiva de la cartera, en línea con las mejores prácticas de transparencia.

Por mercados, destaca Europa, dónde el valor de la cartera ha augmentado en 15 millones de euros, gracias principalmente a la incorporación de BESS y al avance satisfactorio de proyectos. Por el contrario, en Brasil, el valor de la cartera ha descendido un 35%, principalmente por la depreciación del real brasileño y la baja de dos proyectos por el retraso en la obtención esperada de la conexión.

De manera cualitativa, la cartera de proyectos de Enerside mejora significativamente, con una cartera mucho más diversificada gracias a la incorporación de baterías, con un mayor peso en Italia y con proyectos más maduros.

«La compañía cerró 2024 preparada para la siguiente fase de crecimiento rentable que hemos anunciado y presentado al mercado en nuestro plan 2025-2028», ha destacado el consejero delegado de Enerside, Joatham Grange.

En 2024, Enerside ha realizado las ventas de los parques de Palmadula (400 MWP) en Italia y de Rota do Sol I y II en Brasil (6 MWp) que han permitido a la compañía generar flujo de caja operativo positivo. También se ha consolidado como productor independiente de energía (IPP), con 13,35 MWp en operación.

Asimismo, continúa con su estrategia de crecimiento, tras realizar su tercera operación inorgánica en tres años, mediante la adquisición de 5 parques de generación distribuida en distintas fases de desarrollo en Chile, con un total de 37,1 MWp.

Todo esto ha sido posible gracias a una reestructuración que ha conllevado una significativa reducción de costes fijos y una estabilización del balance, lograda a través de la refinanciación de deuda, la entrada de un nuevo socio, una ampliación de capital y una nueva financiación de 25 Meuro.

A cierre de 2024, Enerside contaba con una cartera de proyectos bajo gestión de 4,8 GW en solar fotovoltaica y 13,1 GWh en BESS, en las zonas de mejor irradiación en países como España, Chile, Brasil e Italia.

The post Enerside reduce sus pérdidas un 41% y alcanza un Ebitda de 500.000 euros en 2024 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios