Redegal disparó sus pérdidas en 2024 hasta 1,63 millones de euros a pesar de elevar un 36,6% sus ingresos
La compañía ha resaltado los «gastos extraordinarios» derivados de su debut en el BME
La consultora gallega de tecnología y marketing Redegal registró unas pérdidas netas atribuidas de 1,63 millones de euros en 2024, lo que supone 14,4 veces más que los números rojos de 113.254 euros con los que cerró el ejercicio anterior, según las cuentas presentadas por la compañía este miércoles en el BME Growth.
Sin embargo, la empresa, que debutó en el segmento Scaleup de BME el pasado 23 de enero, facturó 13,75 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento interanual del 36,6% en comparación con los 10,07 millones de euros del curso previo.
«Es importante destacar que en el ejercicio 2024 se han producido gastos extraordinarios asociados a la incorporación a negociación en BME que no afectan a la operativa habitual de la compañía y no deben considerarse para interpretar la rentabilidad operativa real del año. Estos costes extraordinarios se mitigarán a partir de 2025, permitiendo centrar los esfuerzos en el crecimiento rentable y la generación sostenida de caja», ha destacado la empresa en un comunicado.
En este contexto, el resultado neto de explotación (Ebit) de Redegal cerró el año con unas pérdidas de 1,37 millones de euros, frente a las ganancias de 108.269 euros de 2023, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 427.390 euros, un 54,1% menos que los 931.279 euros del ejercicio anterior.
Por otro lado, la deuda financiera neta de la compañía a 31 de diciembre de 2024 se situaba en torno a 457.000 euros, frente a los 4,61 millones de euros de finales del ejercicio previo.
«El ejercicio 2024 ha estado marcado por una decidida apuesta por la inversión estratégica, orientada a consolidar la compañía de cara a su próxima etapa como empresa cotizada en BME Growth MTF Equity», ha añadido la compañía.
En esa línea, la consultora gallega ha detallado que su «esfuerzo inversor» se ha destinado, por un lado, al proceso de incorporación a negociación en BME, que ha implicado una «importante inversión» en estructura, asesoramiento, cumplimiento normativo y refuerzo del gobierno corporativo.
A ello se suma la continuidad operativa en Latinoamérica, en especial en México, donde se ha priorizado mantener la relación con los clientes y el posicionamiento estratégico, y la expansión internacional con la entrada en Portugal a través de nuevos proyectos, sobre todo en el sector bancario.
«El 2024 ha sido un año de transformación. A pesar del impacto de la salida a bolsa y las inversiones, el negocio ha crecido considerablemente, es rentable en condiciones normales y ha salido reforzado a nivel operativo, financiero y estratégico. En 2025 empieza una nueva etapa con foco claro: mejora de márgenes operativos, generación de caja y valor para el accionista», ha resaltado el presidente ejecutivo de Redegal, Jorge Vázquez.
The post Redegal disparó sus pérdidas en 2024 hasta 1,63 millones de euros a pesar de elevar un 36,6% sus ingresos first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress