La Fundación Cantabria Labs, la Fundación Real Madrid y Emalaikat inauguran la primera Escuela Sociodeportiva en Turkana

Las instalaciones están destinadas a mejorar la vida de los niños y jóvenes del norte de Kenia a través del deporte

El pasado miércoles 2 de abril, la Fundación Cantabria Labs, junto a la Fundación Real Madrid y la Fundación Emalaikat, inauguraron la primera Escuela Sociodeportiva en la región de Turkana (Kenia), un proyecto que nace con el objetivo de transformar y mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes de esta zona del norte de Kenia, promoviendo la importancia de la transmisión de los valores a través del deporte.

En palabras de Juan Matji, presidente de Cantabria Labs: “El deporte tiene un poder transformador. Con la inauguración de esta Escuela Sociodeportiva de la Fundación Real Madrid reafirmamos el papel del deporte como método educativo y queremos que los valores que se transmitan aquí tengan un impacto duradero en sus vidas. Estamos muy orgullosos de que se haya hecho realidad este proyecto junto a la marca Real Madrid y, sobre todo, de llevar más de 30 años de la mano de la Comunidad Misionera San Pablo Apóstol y la Fundación Emalaikat creando esperanza para miles de personas en Turkana a través de diferentes iniciativas en el ámbito de la educación, la nutrición, el empleo y el acceso a recursos básicos como la salud o el agua”.

La nueva escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid ofrecerá a niños y niñas de Turkana, a través de unas completas instalaciones que cuentan con campo de fútbol, campo de baloncesto y vestuarios, la oportunidad de participar en un programa integral que combina el deporte con actividades educativas y de formación en valores como el respeto, la motivación, el esfuerzo, la solidaridad, la igualdad o el trabajo en equipo. El acto de inauguración contó con la presencia del padre Antonio Aguirre, sacerdote de la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol (MCSPA), Alejandra de Benito, responsable de Proyectos de África y Oriente Medio de la Fundación Real Madrid y Juan Matji, en representación de la Fundación Cantabria Labs.

Por su parte, Alejandra de Benito, también destacó la relevancia del proyecto: “Compartimos muchos valores con Cantabria Labs, como contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan, y para nosotros es un honor ser parte de este proyecto que lleva, sin duda, el ADN de Cantabria Labs: su cercanía. Estamos convencidos de que esta nueva escuela sociodeportiva mejorará las oportunidades de desarrollo y progreso para la juventud turkana”.

La escuela, que incorpora actividades de educación en valores y talleres de liderazgo, cuenta con 8 entrenadores-educadores locales que han sido formados bajo la metodología de la Fundación Real Madrid. “Nuestros entrenadores son el mejor ejemplo para el futuro de los niños turkanos. Todos los valores que transmiten y se aprenden en el campo, se deben trasladar a vuestras casas y a todos los aspectos de vuestra vida”.

Entre ellos está Samuel Kapua, quien liderará el proyecto, un niño turkano criado en la misión de Nariokotome, becado en toda su trayectoria escolar y universitaria por Cantabria Labs, que, a su vez, es el encargado del laboratorio Saints Cosmes & Damian Derma Nariokotome Mission, que se inauguró en 2024 gracias a sus conocimientos y a su formación como bioquímico. “Estoy muy emocionado de formar parte como entrenador-educador de este proyecto entre la Fundación Real Madrid, la Fundación Cantabria Labs y la Fundación Emalaikat. Si algo he aprendido como entrenador de esta escuela sociodeportiva es que lo importante no es la competición, sino creer en ti mismo, respetar a tus compañeros y lo importante de hacer equipo… Eso es lo que intento trasladarles cada día”.

La nueva Escuela Sociodeportiva de Turkana no solo se enfoca en la formación de niños y jóvenes, sino también en el fortalecimiento de la comunidad local. Con la participación activa de las familias y líderes comunitarios, se busca integrar el deporte como una herramienta para la cohesión social y contribuir al bienestar de las comunidades locales.

Esta iniciativa se engloba dentro del acuerdo que la farmacéutica firmó con la Fundación Real Madrid en octubre de 2023 y que nació con el objetivo de unir sus fuerzas para promover, apoyar y visibilizar una serie de proyectos educativos, de integración y desarrollo social.

Cantabria Labs colabora desde hace más de 30 años con la Fundación Emalaikat que opera principalmente en Turkana (Kenia). Durante todo este tiempo, la farmacéutica ha participado en diferentes proyectos para mejorar las posibilidades y la calidad de vida de la población de la zona y de la misión de Nariokotome. Esta colaboración ha permitido la construcción de 188 presas, la perforación de 147 pozos, la educación y formación de más de 2.500 niños cada año y la asistencia sanitaria a más de 90 comunidades.

Sobre Fundación Cantabria Labs

La Fundación Cantabria Labs es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objeto contribuir a la investigación, la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, favoreciendo su desarrollo social, fomentando la formación, el empleo o la reinserción social.

Recoge el legado de Don José Antonio Matji, fundador de Cantabria Labs, cuyo objetivo siempre fue posibilitar el empleo y el emprendimiento de los colectivos que más lo necesitan.

Sobre Fundación Real Madrid

La Fundación Real Madrid, creada en 1997, es la entidad a través de la cual el Real Madrid C.F. canaliza su compromiso social, representando El Alma del Club. Su misión es fomentar los valores del deporte como herramienta educativa y de inclusión social, promoviendo la educación integral de la infancia y la juventud, así como la preservación del patrimonio histórico del club.

Con la visión de ser un referente universal en el uso del deporte para la integración, la Fundación trabaja en más de 100 países en los cinco continentes, guiándose por valores como autoestima, autonomía, compañerismo, igualdad, motivación, respeto y salud.

Sobre Fundación Emalaikat

La fundación Emalaikat, es una organización privada no lucrativa, fundada en 2008, clasificada como Fundación cuyos fines de interés general son cooperación al desarrollo y asistencia social e inscrita en el Ministerio de Sanidad, Política social e igualdad bajo el número 28-1553.

Su socio local en áfrica son los misioneros de la MCSPA (la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol y María Madre de la Iglesia) con presencia permanente en las zonas más desfavorecidas del continente. El agua es la base de todos los proyectos que desarrollan: salud, nutrición, seguridad alimentaria, formación y educación.

El eje vertebrador de la MCSPA es su carisma misionero, dedicándose a los que más sufren, promueve el desarrollo integral de la persona, en áreas donde las carencias sociales y económicas se manifiestan más intensamente.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios