Díaz defiende la «progresividad» del pacto fiscal Sumar-PSOE tras el rechazo de los socios de investidura



TOLEDO, 12

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido el pacto fiscal alcanzado entre Sumar y PSOE ante el rechazo que suscita en varios socios de investidura, al remarcar que «camina hacia la progresividad fiscal» y eleva «por primera vez» y en dos puntos las rentas de capital en el IRPF superiores a 300.000 euros.

Tras una reunión de trabajo con agentes sociales de Castilla-La Mancha en la ciudad de Toledo, Díaz ha dicho a preguntas de los medios que el pacto «ha sido saludado» y radica en la «convicción» de que España necesita «unos servicios públicos de calidad», y por lo tanto, «más ingresos públicos», lo que es «la clave del acuerdo».

Ha recordado igualmente que el texto mantiene «el impuesto a entidades financieras», las cuales han cosechado «más beneficios que nunca» y quienes «tienen que comprometerse con su país».

Es, a su juicio, una reforma que conseguirá «una fiscalidad singular para la economía social», quien añade que con el acuerdo, España por primera vez se equiparará a otros países europeos para tener también una singularidad fiscal para creadores culturales, lo que «va a mejorar la vida de la gente».

Precisamente hoy ERC y Bildu han insistido en que hay que mantener el impuesto a las energéticas y de ahí «no se van a mover», en un claro aviso al Ejecutivo respecto a su posición ante el paquete fiscal pactado entre PSOE y Sumar. Podemos ha remarcado también que si se saca de las medidas fiscales ese tributo no las van a apoyar e instaba a negociar.

Mientras, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha aseverado que le parece «inviable» la exigencia de estas formaciones para hacer permanente el impuesto extraordinario a las empresas energéticas, a la que Sumar tampoco renuncia.

The post Díaz defiende la «progresividad» del pacto fiscal Sumar-PSOE tras el rechazo de los socios de investidura first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios