Dr. José Pérez G. publica ‘Human Mindset. Nueva mentalidad humana’, un modelo integral para mantener la salud física, mental y relaciones saludables.

CÍRCULO ROJO.- ‘Human Mindset. Nueva mentalidad humana’ puede ser una guía para cuidarse y cuidar a los demás, ya que se trata de un modelo integral para mantener la salud física, la salud mental, relaciones saludables y adaptación al contexto complejo o ecosistema humano. “Es un nuevo modelo de entender y poner en práctica la salud, la estabilidad mental, las relaciones personales, y la adaptabilidad cívica y ética a medio humano”. 

El Dr, José Pérez G. se ha inspirado en la desinformación que existe hoy en día. “Hay una gran sobreinformación, confusión y saturación poco práctica para acceder a un “conocimiento e información” sintética de calidad sobre este ámbito”.                

Por otra parte, ocurre que el “modelo hegemónico” que explica estos temas, no siempre es el más verosímil o más sólido, desde el punto de vista del conocimiento, sino que es el modelo (con mayor soporte económico y con mayor aparato de publicidad o impacto) así como el que “más conveniencia o rentabilidad genera al sistema o actores implicados, por ello no siempre beneficioso para aquellas personas y familias afectadas con problemas mentales. HM pone en valor y prioridad a las personas”, añade.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “un modo explicativo y comprensivo de la complejidad de una persona (cuerpo, mente, relaciones y contexto); cual es la naturaleza de cada ámbito, como se ha generado con la comunicación y sus dimensiones lo llamado “mente”, como las relaciones humanas son un núcleo determinante en la salud física y mental de todos los individuos, como hemos creado un “mundo simbólico” donde somos y habitamos, vivimos y morimos…

Encontrará una guía clara para entenderse, entender a los otros y la organización humana”.

SINOPSIS

HUMAN MINDSET. NUEVA MENTALIDAD HUMANA es un nuevo modelo integrado de las diversas dimensiones del ser humano, para comprender a la persona y cómo se comunican cuerpo, mente y relaciones.

El cuerpo y las necesidades que tiene para mantenerse en equilibrio (homeostasis), la organización compleja de la vida instintiva (parte animal de los humanos), es decir, sueño, alimentación, sexualidad y actividad o capacidad de lucha.

El cuerpo humano presenta una dimensión comunicativa que se ha desarrollado en el proceso evolutivo de la especie y que facilita la relación con nosotros mismos, el medio natural y otras personas.                

Esta capacidad comunicativa del cuerpo se da a diferentes niveles: sensoperceptivo, emocional, simbólico abstracto (lingüístico, artístico, matemático); dichos procesos comunicacionales son lo que se pueden denominar «mente humana».

Las relaciones entre humanos y los procesos de comunicación entre nosotros han generado una nueva realidad o mundo simbólico, que es una creación singular y excepcional que caracteriza la identidad y el ecosistema de nuestra especie.  

Por otra parte, la dimensión temporal de estos procesos, es decir, la dimensión evolutiva de la mente y su desarrollo (pasado, presente y futuro), es el modo en que se ha generado lo que llamamos «conciencia humana» y cómo la experimentamos como individuos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios