El IH desarrolló 120 proyectos el año pasado y captó 10 millones de euros

El Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria realizó 120 proyectos en 22 países y captó más de 10 millones el año pasado, gracias a la labor de 200 científicos.

Además, obtuvo cuatro premios individuales y colectivos, y su personal investigador publicó más de 50 artículos en revistas científicas indexadas, incluyendo algunas de prestigio mundial, como ‘Nature’, ‘Nature Climate Change’ y ‘Nature Communications’.

Son algunos de los datos que recoge la memoria anual del IHCantabria, presentada este miércoles por el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno regional, Eduardo Arasti, para quien el instituto es un «motor científico y de empleo».

Al acto, también han acudido el rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, y Raúl Medina, director general de IHCantabria y vicepresidente de FIHAC, la Fundación del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria.

Otro hito importante en 2023 fue el crecimiento de su personal, que en la actualidad asciende a más de 200 investigadores y tecnólogos, quienes constituye el principal activo de IHCantabria.

Más del 30 por ciento de su personal tiene un título de doctorado y más del 45% son mujeres. También se consolidó la capacidad de autosostenibilidad de este instituto, por la captación de más de 10 millones de euros en proyectos innovadores de transferencia e investigación, lo que demuestra que IHCantabria es un centro de investigación «excepcional» y un actor «crucial» en la economía regional.

«MODELO EJEMPLAR»

Arasti, que además es el presidente de la FIHAC, también se ha referido al compromiso del instituto con la excelencia y la sostenibilidad a través de la gestión integral del ciclo del agua, y ha considerado su gestión como «modelo ejemplar» por el que debe guiarse la relación entre la ciencia y la generación de riqueza y empleo en beneficio de la sociedad.

El consejero también ha elogiado el protagonismo del instituto en la internacionalización de Cantabria gracias a sus avances científicos.

En la presentación Pazos se ha referido a la actividad del Instituto de Hidráulica como «protagonista fundamental» de la trayectoria de la UC y «herramienta fundamental de la investigación y la innovación de primera línea».

Mientras, Raúl Medina, como anfitrión del evento, ha sido el encargado de explicar los avances del instituto y el compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible para contribuir a lograr una sociedad «más justa, inclusiva, responsable y resiliente», ha dicho.

La memoria anual de actividades se ha presentado con la participación de autoridades del Patronato de FIHAC, del Gobierno de Cantabria, de la Universidad de Cantabria y de este instituto.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios