Gestión ideal para la factura electrónica obligatoria para pymes y autónomos

A raíz de la aprobación de la Ley Crea y Crece, a finales de 2022, las empresas y autónomos de España están en el deber invariable de utilizar la factura electrónica en sus operaciones comerciales. Sumando otra acción en su dedicación al cuidado del medioambiente y el ahorro de recursos, la compañía Multienergía Verde ofrece la solución de gestión ideal para que el sector empresarial, autónomos e incluso comunidades de propietarios, actualicen su factura electrónica obligatoria para pymes y autónomos, de manera que la transición hacia la era digital sea sencilla y transparente. Los administradores de fincas conseguirán ahorro para las comunidades de propietarios al poder crear, manejar y contabilizar las facturas en pocos clics.

Múltiples servicios para ahorrar

“Todos los empresarios y profesionales deberán expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales”, establece el artículo 12.1 de la Ley Crea y Crece, como una manera de apoyar a las iniciativas comerciales o empresariales a modernizar y facilitar su gestión.

Con el sistema de gestión y la facturación electrónica de Multienergía Verde los clientes conseguirán múltiples facilidades para contabilizar sus facturas desde un dispositivo electrónico y sin necesidad de imprimir. Desde comunidades de pocos vecinos hasta empresas de cualquier sector económico contarán con un manejo de facturas claro e intuitivo.     

Como comercializadora de luz con presencia en toda España desde 2014, Multienergía Verde demuestra una sólida trayectoria basada en la responsabilidad y la eficiencia. Miles de clientes, tanto particulares como empresariales se han suscrito a su servicio de Oficina Virtual para mantenerse al día con sus procesos de facturación y a la vez cumplir con la Ley Crea y Crece.

Al registrarse en la Oficina Virtual, los usuarios tendrán acceso a conocer sus facturas de luz y aclarar cualquier duda sobre las mismas. Asimismo, podrán incorporar el sistema de facturación electrónica a su negocio, emprendimiento o a cualquier iniciativa comercial.

Aporte al crecimiento nacional

“Gracias a la confianza de nuestros clientes, en unos años tan difíciles para todos como fueron el 2020 y el 2021, y también en el 2022, hemos sido seleccionados como empresa CEPYME 500: una distinción que identifica y selecciona al conjunto de las 500 empresas que lideran el crecimiento empresarial del país, tanto por los resultados obtenidos en los últimos años como por la capacidad para generar actividad y empleo, potencial de innovación y proyección internacional”, destacan los líderes de Multienergía Verde, en la página web.

Con un servicio al cliente personalizado y que cuenta con las últimas novedades tecnológicas, Multienergía Verde no escatima en maximizar esfuerzos para que sus clientes se beneficien de todas las ventajas de pasar de la factura manual a la electrónica. Desde su sede central en Zaragoza, la empresa ofrece, a toda España, sus soluciones de facturación electrónica para quienes deseen transitar hacia la modernización y todas las ventajas que ha traído la era digital.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios