Talgo elige como ingeniera del año a Elena García Armada, desarrolladora del primer exoesqueleto biónico

MADRID, 27

Talgo ha otorgado este jueves el Premio Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería a la investigadora del CSIC Elena García Armada, desarrolladora del primer exoesqueleto biónico del mundo, que proporciona a niños con enfermedades neurológicas la capacidad de caminar.

En un acto celebrado en la Real Fábrica de Tapices, la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, y el presidente de Talgo y de su Fundación, Carlos Palacio Oriol, han hecho entrega del premio –dotado con 25.000 euros– a García Armada.

El galardón, que busca reconocer y dar visibilidad a las ingenieras para fomentar que cada vez más mujeres estudien y se decanten por profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología, reconoce la “brillante trayectoria” y los logros en materia robótica de la investigadora.

La propia García Armada ha mostrado su orgullo por recibir el galardón y ha agradecido a Talgo la creación de este premio recordando que, “a lo largo de la historia, la contribución de la mujer a la ciencia, la ingeniería y la industria ha sido poco reconocida”.

“La mujer humaniza la ingeniería, aplicándola para encontrar soluciones a las necesidades sociales. Recibir este galardón en la primera edición del premio es un tremendo orgullo, y me da la oportunidad de visibilizar el talento de tantas mujeres que han contribuido y contribuyen al progreso de nuestra sociedad”, ha reconocido.

Por su parte, la ministra ha cerrado el acto con una intervención en la que ha agradecido a Talgo su compromiso para visibilizar a las mujeres ingeniera. “El compromiso con la igualdad de género ha sido uno de los ejes que ha articulado la acción de este Gobierno. Este premio nos compromete a trabajar para superar los estereotipos de género que actualmente existen en nuestra sociedad”, ha aseverado.

En este sentido, la titular de Industria, Comercio y Turismo ha explicado que “cerrar la brecha de género en todos los ámbitos de la vida es un objetivo inaplazable e ineludible”. Para finalizar, ha recordado que se debe “poner en valor y visibilizar las trayectorias profesionales de mujeres ingenieras, para que a su vez sirvan de referente e inspiración para las generaciones futuras”.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios