Las cocinas de MU.NA y Casona del Judío juntas de nuevo

Cerrando el pasado mes de abril con la presencia de la chef María José Martínez que cocinó en MU.NA en un `A cuatro manos´ con sabores de la Comunidad Valenciana, y su siempre interesante cocina con la miel, llega otra cena con Estrellas MICHELIN a Ponferrada.

Después de un primer encuentro en Santander de los chefs Samuel Naveira (Rte. MU.NA* – Ponferrada), y Sergio Bastard (Rte. Casona del Judío – Santander), enmarcado en `MU.NA en gira´, recorrido que está llevando al chef berciano a cocinar junto a otros chefs con Estrella MICHELIN por todo el país y el mundo, Bastard llegará el día 11 de mayo a Ponferrada para hacer disfrutar a los bercianos de su cocina unida a la de Naveira, con una misma visión y sentido con la sostenibilidad por bandera.

Al igual que en ediciones anteriores se trata de una exclusiva cena que no se repetirá, recibe a Sergio todo el equipo de MU.NA con el mismo cariño que el equipo de Casona del Judío les recibió a ellos, para vivir otra experiencia similar.

El chef invitado trae a MU.NA propuestas como `Macaron de Jibia curada´, `Guisantes de hoja arco iris y bordalesa montada´, `Espárragos blancos con alcaparra de mar y bearnesa´, `Callos de bacalao, hoja de la abundancia y jugo de nécora´, y para terminar el postre `Mantequilla pasiega´.

Samuel, por su parte, presentará platos de su menú degustación, abriendo con `Panes caseros y aceite de Pieros´, y siguiendo con `Trucha de San Fiz en escabeche de codorniz´, `Lubina a la brasa y garbanzos del monte Torullón´, `Solomillo de ternera del Bierzo´ y cierra con su postre `Castaña, mandarina y té chai´. Todos los platos se servirán en armonía con los vinos de Bodegas Gancedo, elaborados en la Comarca del Bierzo.

MU.NA, a partir del mes de mayo, ofrece un nuevo menú degustación de temporada producto del entorno y la memoria, que define la cultura de la Comarca del Bierzo, su tierra, con productos de proximidad, de huertas ecológicas, utilizando miel procedente de colmenas locales apadrinadas por el restaurante y que les proporcionan el consumo de miel de todo un año, apostando por ganaderos también de su territorio para tener la mejor carne, leche y mantequilla, manteniendo su apoyo incondicional a la sostenibilidad de ríos y mares consumiendo solo pescados de alta calidad procedentes de la respetuosa acuicultura, e iniciando nuevos proyectos de recuperación y cría de especies icónicas como la gallina negra castellana, en su propia huerta y gallinero afincados en Ponferrada.

Producto de esta apuesta y de una visión de la cocina sin fronteras nacen platos como el `Milhojas vegetal, leche fresca ahumada y ras al hanout´, `Brioche de mantequilla de sosas de Laciana´, `Tortellini in brodo´, `Ternera del Bierzo´, `Castaña, mandarina, té chai´…

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios