DEPOSITO FRANCO

Setenta y ocho años de colaboración continuada avalan la importancia que el Depósito Franco tiene para el Puerto de Santander desde que, en 1918, un grupo de empresarios santanderinos iniciaran los trámites para crear un consorcio que gestionase su explotación.
Las múltiples ventajas aduaneras de que disfruta una zona franca permiten introducir y almacenar toda clase de mercancías que quedan exentas, durante su permanencia en ella, del pago de aranceles de aduana, IVA y cualquier otro tipo de impuesto. Además, las mercancías almacenadas pueden ser objeto de una amplia gama de operaciones, tales como envase de mercancías, cambio de embalajes y envases, fraccionamiento de peso, limpieza, clasificación, mezclas para obtener tipos comerciales adecuados, cambios de etiquetas, etc.

Evolucionando con el Puerto

Desde que en 1923 se inaugurase su primer almacén, el Depósito Franco de Santander ha ido incrementando su capacidad de almacenaje y adaptando su oferta de servicios a las necesidades de los operadores económicos. En la actualidad cuenta con 49.000 m2 de instalaciones, distribuidas en doce almacenes polivalentes en la zona portuaria y uno más en la Ciudad del Transporte, siete tanques metálicos para almacenamiento de líquidos (aceites vegetales, melazas de azúcar, etc), silos para cereales y cementos y una instalación frigorífica polivalente, dotada de túnel de congelación.
En la actualidad, el Consorcio está integrado por la Autoridad Portuaria, el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Santander, la Cámara de Comercio y el Banco de Santander.

COBASA
Una consignataria que crece

Con la reciente adquisición de la empresa estibadora Fiochi, Cobasa ha consolidado una trayectoria que le ha convertido en uno de los más dinámicos operadores del Puerto de Santander. Esta consignataria cuenta con una capacidad de almacenaje que supera las 50.000 toneladas y esta equipada con dos líneas de ensacado, una de molienda, servicio de retractilado y cargadero automatizado para graneles que permite la carga de contenedores, vagones de ferrocarril y buques. Actualmente se encuentra en fase de adaptación a la nueva norma ISO 9000:2000.

BMT
La evolución de Requejada Shipping

La creación a mediados de 1999 de Besaya Marítima Terrestre (BMT) supuso la culminación de un profundo proceso de transformación de la empresa consignataria y naviera Requejada Shipping.
A través de acuerdos exclusivos con otras navieras, BMT dispone de siete barcos con capacidades de carga que van desde las 1.500 hasta las 3.500 toneladas, que permiten el transporte de cualquier tipo de mercancía.
BMT ha continuado su actividad como agentes tanto en el Puerto de Santander como en el de Requejada, pero su principal actividad se centra en el transporte terrestre y en sus necesidades logísticas, gracias a su amplia flota de camiones y bañeras para obras.

FIOCHI ESTIBADORES
Nuevos almacenes

Desde que su fundador Jesús Fiochi Gil comenzará la actividad en 1933 hasta hoy, la empresa estibadora Fiochi ha realizado un permanente ejercicio de adaptación. La apuesta de la empresa se ha centrado en aquellos tráficos que precisan de almacenaje y manipulaciones con valor añadido (clasificación, ensacado, molienda, etc.), así como en el ofrecimiento de servicios muy personalizados.
En el año 1999 Fiochi inició una nueva etapa con un plan de inversiones en almacenes, maquinaria, instalaciones e informatización.
Fiochi Estibadores tiene la plantilla más joven del Puerto y el pasado ejercicio obtuvo un crecimiento cercano al 40% en tonelaje manipulado y en volumen de facturación, tendencia que espera mantener con la entrada en funcionamiento de la nueva nave de 7.000 m2 que inaugurará a finales de este mes.
Fiochi está implantando el sistema de gestión de calidad ISO 9000:2000, y posteriormente tiene previsto la adecuación a la norma medioambiental ISO 14001.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios