Cantabria, donde más aumentan las defunciones hasta el 1 de mayo, un 21%

Cantabria ha sido la comunidad autónoma donde más han aumentado las defunciones hasta el 1 de mayo, tanto en comparación con el mismo periodo de 2021, con un incremento del 21,19%, como con respecto a 2019, antes de la pandemia, con un 13%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, en la semana 17 de 2022 –del 25 de abril al 1 de mayo– se produjeron 130 defunciones en Cantabria, cinco menos que en la misma semana de 2021, y que se elevan a 2.469 en lo que va de año, en este caso, 568 más que de enero al 1 de mayo del año pasado.

En el acumulado, fallecieron 43 mujeres más que hombres (1.256 frente a 1.213). Además, murieron 282 mujeres más hasta el 1 de mayo de este año que en el mismo periodo de 2021, frente a 150 hombres más.

Por grupos de edad, la mayoría de óbitos se produjo en personas de 90 o más años, 762, que son 197 más que en el mismo periodo del año pasado; seguido del de 85 a 89 años, con 513 fallecidos, que son 62 más. De 80 a 84 años murieron 298 personas en Cantabria hasta el 1 de mayo, en este caso solo una más que en dicho periodo de 2021.

De 75 a 79 años fallecieron 254 personas, que son 54 más; y de 70 a 74 años, 230, que son 60 más. En el grupo de 65 a 69 años se produjeron 128 muertes, cuatro menos, mientras que en el de 60 a 64 fueron 113, que son 67 más.

A nivel estatal, en España se registraron en este periodo 8.202 muertes, lo que supone una reducción del 2,45% en cuanto a la variación anual del acumulado en lo que va de año y un 4,37% más que respecto a 2019.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios